Ante la insistencia del Jefe del Ejecutivo Federal, quien plantea una reforma electoral que incluye la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), el presidente del IEPC Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, aseguró no “distraerse con este tipo de mensajes, pues tienen mucho trabajo”.
El responsable del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana señaló, en entrevista, que días atrás los OPLE de seis estados organizaron elecciones, en las cuales se le rindieron buenas cuentas a la sociedad. “El Sistema Electoral Mexicano es de las pocas cosas que funcionan muy bien en México”, refrendó.
Sin embargo, anotó que la decisión de avalar esta reforma constitucional corresponde a los Diputados federales “y vamos a ser muy respetuosos de lo que ellos determinen”, aclaró tras adelantar que este jueves sesionara el Consejo del Instituto para determinar que partidos políticos desaparecerán del espectro político de Chiapas.
“Serán aquellos institutos que no alcancen el 3% de las votaciones en las dos elecciones pasadas (Ordinaria y Extraordinaria), por lo que perderán su registro. Si son instancias locales desaparecerán, pero si son nacionales mantendrán su registro y podrán acreditarse ante un proceso electoral”, dijo.
Respecto al asesinato este miércoles del alcalde de Teopisca, Rubén de Jesús Valdez, el funcionario electoral señaló que será tarea de las autoridades judiciales hacer las investigaciones correspondientes, así como del Congreso del estado tomar una decisión de quien quedará a la cabeza de esa demarcación.
En cuanto a las declaraciones del edil alcalde de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz quien días atrás calificara al feminismo y la homosexualidad como “actitudes no normales” y si estas declaraciones podrían representar algún tipo de violencia, Chacón Rojas advirtió que el IEPC estará pendiente de las quejas que se pudieran presentar en este sentido.
“Todo mensaje o discurso que descalifica a ciertos grupos de la sociedad violenta no sólo a ese sector, sino a todo Chiapas”, señaló y aclaró que para que pueda darse curso legal a esta situación, tendría que iniciarse una queja oficial. “Revisaremos el tema y actuaremos hasta donde nos permitan nuestras atribuciones”, recalcó.
Al profundizar sobre el tema, detalló coincidir con la indignación que han dado a conocer algunos Colectivos de personas con orientación sexual diferente. “De iniciarse un procedimiento legal y se acredita responsabilidad, el culpable tendría que agregarse al libro de personas que violentan”.