La presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del estado de Chiapas, Fabiola Ricci Diestel, rechazó que dotando de armas a la ciudadanía, sea como se vayan a abatir los altos índices de inseguridad que se registran en algunas zonas del país.
«Lamento profundamente la propuesta en este sentido que hizo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Creo que debe ser al revés, es decir, exhortar a la ciudadanía a mantenernos en paz y confiar en las instituciones», dijo.
En entrevista, la legisladora de Morena consideró que llegar a tener registros bajos de delitos debe ser resultado de un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. «Los ciudadanos no deben estar armados y deben fortalecerse a los organismos de Seguridad Pública federal, estatal y municipal para que den buenos resultados».
«No es viable tener armas en casas o negocios, pues eso generaría mayor confrontación», advirtió y agregó que las instituciones por eso fueron creadas y son las que mantienen a personal capacitado para brindar certeza a la población.
La diputada insistió que este tema se debe trabajar en conjunto. «Hay que tomar en cuenta que en muchos lugares la tarea primordial es reconstruir el tejido social, inculcándole principios y valores que en todo hogar son esenciales».
Enfatizó que también es indispensable trabajar de la mano con los organismos del ramo. «De igual manera, ante la serie de desencuentros y opiniones diversas que puede haber en este tema, hay que dar prioridad al diálogo, además de cumplir las normas que la ley marca».
Calificó la propuesta del Revolucionario Institucional como una iniciativa sin sustento. «Creo le falta un estudio de fondo. Hablar por hablar no da buenos resultados y en México debemos cuidar no caer en situaciones como las que se dan en Estados Unidos, donde hay matanzas por civiles».