Inicio Ciudad Necesario proteger patrimonio arbóreo de SCLC

Necesario proteger patrimonio arbóreo de SCLC

17

Óscar Gómez

San Cristóbal de las Casas, Chiapas – Elí Gutiérrez Rodríguez, técnico arborista, destacó la importancia de preservar el patrimonio arbóreo de la ciudad, subrayando que la región cuenta con árboles emblemáticos de gran tamaño y antigüedad que merecen ser protegidos por su valor ambiental.

En entrevista, explicó que estos árboles no sólo son significativos por su edad y tamaño, sino también por los beneficios que brindan al medio ambiente. «Deberían tener un estatus de protección donde las diferentes autoridades y la comunidad misma debemos protegerlos». La propuesta del técnico arborista incluye la creación de un catálogo de estos árboles emblemáticos, para asegurar su conservación.

Entre los ejemplos mencionados, se encuentra un imponente fresno en San Francisco, conocido y apreciado por la comunidad local. Además, los sabinos situados en el área de la Hemeroteca, dos de los cuales son particularmente importantes, también deberían ser catalogados para recibir protección adecuada.

Gutiérrez Rodríguez también hizo referencia a diversos espacios verdes alrededor de San Cristóbal que albergan árboles significativos, como Huitepec, Alcanfores, Motetik y la Quinta del Obispo, donde hay un romerillo, especie actualmente amenazada. Asimismo, parques como El Encuentro y Moxviquil contienen árboles que deberían ser identificados y protegidos.

“La iniciativa busca no solo la catalogación y protección de estos árboles, sino también la sensibilización y el involucramiento de la comunidad en su cuidado. Es importante sumar esfuerzos con las instituciones responsables y que la comunidad participe activamente. Es un patrimonio que nos pertenece a todos», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí