Inicio Destacadas Nada idóneo eliminar fentanilo en medicamentos: Jorge Cisneros  

Nada idóneo eliminar fentanilo en medicamentos: Jorge Cisneros  

94

En opinión del doctor Jorge Luis Cisneros, especialista en medicina nuclear, la propuesta de la autoridad federal de eliminar el fentanilo de medicamentos, como una medida para disminuir el manejo de este opioide en México, es una tarea complicada, pues su uso es exitoso para eliminar el dolor en pacientes.

Dijo que en pláticas con especialistas como Oncólogos, Anestesiólogos y Algólogos (quienes se dedican al manejo del dolor), refieren estar acostumbrados a este medicamento, pues es efectivo para acabar con sufrimientos médicos agudos como los que tienen pacientes con ciertos cánceres.

“Es una droga sintética que bien manejada es exitosa y además tiene pocos efectos secundarios”, dijo y señaló que cuando hay una sobredosificación es cuando la persona se puede convertir en adicta, sobre todo cuando se usa en su presentación líquida.

El médico aclaró no obstante que este opioide no puede manejarlo cualquier doctor. “Solo pueden recetarlo y manejarlo especialistas que están certificados y tengan permiso ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.

Recordó que antes de descubrirse el uso del fentanilo en la medicina, para la disminución de los malestares se usaba morfina. “Con el primero se controla muy bien al paciente para poder meterlo a quirófano, pues una persona sin dolor tiene mejor pronóstico y les va mejor en la operación”.

El galeno subrayó que usando otras opciones como los analgésicos, entre ellos el Tramadol, su efectividad es menor, además de tener efectos secundarios como generación de gastritis o úlceras. “No es lo idóneo retirar el fentanilo de uso médico, además de que ello podría generar un mercado negro de la droga”.

Cisneros aclaró que quienes usan el fentanilo en mínimas cantidades en algún medicamento no corre el riesgo de convertirse en adicto al opioide y alertó “quienes usan este producto para drogarse con solo un milígramo podrían morir de un paro respiratorio”, aseguró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí