MANUEL MONROY
«La Agencia Digital Tecnológica (ADT) evolución natural del otrora Instituto de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas, es un paso al futuro, hacia una era de innovación y desarrollo que beneficará a todos los chiapanecos».
En este sentido se manifestó la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del estado de Chiapas, Ana Karen Ruiz Coutiño, quien observó que el objetivo de esta nueva instancia es impulsar la tecnología en la entidad, fomentando el crecimiento económico.
La legisladora priísta dio a conocer que la dependencia mencionada trabajará de la mano con la comunidad académica, empresarial y gubernamental para convertir a Chiapas en un polo de innovación y tecnológica de la región y de México.
«El pasar de Instituto a Agencia es más que un simple cambio de nombre, es un cambio de enfoque, visión y estrategia, pues hasta ahora el ICyT se perfilaba en investigación y desarrollo de conocimentos cientificos y tecnológicos».
Sin embargo, en la nueva ERA tecnológica es necesario ir más allá para que Chiapas se convierta en un referente de innovación y desarrollo que atraiga inversión, genere empleo y mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
Insistió que la ADT tiene como objetivo principal planear, coordinar, establecer, promover y evaluar las políticas públicas y los programas en materia de ciencia, tecnología e innovación en el estado.
«Lo anterior se logrará mediante la dirección de acciones hacia la comunidad científica, estudiantes, empresas, organizaciones, dependencias y entidades del Poder Ejecutivo y la sociedad en general», dijo.
La legisladora anotó que la Agencia tanbién deberá impulsar la colaboración en la Academia, la iniciativa privada y el gobierno, fomentando la transparencia, conocimientos y tecnologías y, promoviendo la creación de medios de colaboración que impulsen el desarrollo en todos los sectores de la economía.