Inicio Destacadas Municipios se “mocharán” con recursos para contingencia

Municipios se “mocharán” con recursos para contingencia

29

• Aprueba Congreso en sesión virtual que sea hasta un 25 por ciento del Ramo 28

Aprueba Congreso que municipios destinen recursos para atender contingencia por COVID-19

Durante la sesión, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura en sesión ordinaria (Primera Sesión Virtual) aprobó por unanimidad las dos propuestas presentadas por integrantes de la Junta de Coordinación Política relativos a que los Ayuntamientos destinen recursos para atender a los sectores vulnerables de la población afectada por la epidemia SARS COV-II, COVID-19.
Autorizó a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas destinar hasta un 25 por ciento del Fondo General de Participaciones del Ramo General 28, Participaciones a entidades Federativas y Municipios del Ejercicio Fiscal 2020, al capítulo 4000, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.
Esto, con la finalidad de que dispongan recursos para brindar ayuda humanitaria a la población afectada económicamente por la emergencia sanitaria -por causa de fuerza mayor- a la epidemia generada por la enfermedad SARS COV-II COVID-19; lo anterior, sin afectar las transferencias que realizan a sus respetivos Sistemas de Desarrollo Integral de las familias (DIF municipales) que estarán incluidas dentro de este porcentaje autorizado.
En segundo término, en la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, el pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas para que en el ámbito de sus atribuciones dispongan de sus recursos presupuestales del Ejercicio Fiscal 2020, ingresos de libre disposición conformado por los ingresos propios e ingresos del Fondo General de Participaciones en una proporción de hasta 10 por ciento.
Así también, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios hasta por el 5 por ciento, con la finalidad de brindar apoyo a los sectores de la población que han sido afectados económicamente por la suspensión de actividades no esenciales derivado de la contingencia sanitaria generada por el virus SARS COV- II COVID-19.
En este punto manifestaron su postura favor del dictamen las diputadas: Patricia Mass Lazos del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA); Aida Guadalupe Jiménez Sesma y Luz María Palacios Farrera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así también el diputado Marcelo Toledo Cruz del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Ana Laura Romero Basurto del Partido Mover a Chiapas (PMCH), y Emilio Salazar Farías del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quienes señalaron que los recursos deberán ser ejercidos con transparencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí