Inicio Destacadas Municipio que prohibió morir por covid-19 instala un Cristo Redentor contra el...

Municipio que prohibió morir por covid-19 instala un Cristo Redentor contra el coronavirus

31

XALAPA, Ver. (proceso.com.mx).– Un Cristo Redentor de nueve toneladas de peso y aproximadamente siete metros de alto fue instalado en la glorieta del bulevar Miguel Hidalgo, con el objetivo de “ahuyentar” al coronavirus y dotar de fe a sus 17 mil habitantes, aseguró el alcalde por el Movimiento Ciudadano, Rolando Sinforoso.

La réplica del Cristo del Corcovado de Río de Janeiro, Brasil, pero cuatro veces más pequeño, será inaugurado el próximo domingo 30 de mayo en Soconusco, un pueblo que, presume Sinforoso, no tiene ningún fallecido por coronavirus y que continua libre de covid-19.

El pueblo ya había saltado a la fama en las redes sociales, pues 22 días antes el Ayuntamiento de Soconusco lanzó un decreto municipal que “prohibía estrictamente” morir de coronavirus en el municipio.

“Hay un objetivo pequeño –dice el alcalde- y que después de haber sido Soconusco un pueblo olvidado, polvoriento, hoy está a la vista y los ojos de la vida nacional. Nos estamos reinventado”, presume Sinforoso.

–¿Vendrán críticas por ambas medidas peculiares?, se le cuestiona.

–Yo ya les dije a mis habitantes: No tienes derecho a morirte, de lo contrario voy a multar a tu familia. Parece juego, pero juego con la mente de los habitantes. Y sí, funciona mi amigo.

La lona que prohíbe morir de coronavirus fue colocada el 4 de mayo pasado en punto de las ocho de la mañana y se volvió viral en redes sociales en México y en el extranjero.

Vía telefónica, Rolando Sinforoso aseguró que la lona ha funcionado porque desde ese día la gente ha dejado de salir en la cabecera municipal y que incluso ha recibido “llamadas telefónicas” de amigos y extraños para felicitarlo por tan peculiar medida.

“Por decreto municipal, queda estrictamente prohibido morirse por coronavirus en este municipio”, señala la lona en tonos en tonos blancos y azules.

Sinforoso presume que tras 60 y tantos días de pandemia por el coronavirus, el pueblo que gobierna se encuentra libre de covid-19, ello, pese a su cercanía con Coatzacoalcos, puerto donde han muerto ya 56 personas y hay más de 350 casos confirmados como positivos.

“Sabíamos que la lona podría generar controversia, crítica, y la aceptamos; pero veíamos que la gente se resistía a quedarse a su casa, a dejar la rutina de salir a las compras de la casa, el parque, entonces decidimos colocar este mensaje para dejarles en claro que con el coronavirus no se juega”, expuso el edil.

El edil señaló que en Soconusco –ubicado a 300 kilómetros de la capital del Estado– se están tomando todas las medidas sanitarias y de apoyo a la población para librar por “buen camino” la pandemia del coronavirus.

En Veracruz, cifras de la Secretaria de Salud indican más de 350 defunciones por coronavirus y más de dos mil 600 casos positivos. Los focos rojos hoy se localizan en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en Coatzacoalcos y Minatitlán, estos últimos municipios ubicados muy cerca de Soconusco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí