Inicio Destacadas Municipio de Tuxtla tiene un ineficiente sistema de Salud: AG

Municipio de Tuxtla tiene un ineficiente sistema de Salud: AG

41

En opinión de la 8ava Regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Adriana Guillén Hernández, el Municipio local no ha hecho una planeación adecuada para tener un eficiente sistema de salud para sus trabajadores y ello origina que a la larga las pensiones y jubilaciones representen una pesada carga financiera.

Recordó que todos los trabajadores del Municipio cuentan con servicio médico, gracias a que se firmó un contrato con la empresa de salud que ganó licitación respectiva. “En este caso hablamos de que quien presta este servicio es el Hospital Malibú de esta capital”, informó.

Detalló sin embargo que hay un presupuesto específico para hospitalizaciones y atención para los beneficiados, por lo que si hay un exceso de enfermos, ello genera que el cabildo apruebe continuamente partidas extras para que los empleados puedan ser atendidos.

La funcionaria detalló que en algunos casos, cuando urge a alguno de los derechohabientes que se le intervenga quirúrgicamente, paga los gastos médicos, pero luego solicita el Municipio el rembolso de los mismos. “Yo siempre he abogado porque el tema de la Salud sea prioridad”, dijo.

Lamentó que la autoridad municipal no cuente con un presupuesto importante el cual pueda cubrir en su totalidad las necesidades en la materia. “Mi propuesta para acabar con esta problemática es que se haga un estudio para conocer, primeramente, a cuánto asciende el rezago en este rubro”.

Señaló de igual manera que el sistema de salud municipal no toma en cuenta el costo de los enfermos que requieren rehabilitación, por lo que muchos optan por que se les brinde este servicio en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el cual lamentablemente solo otorga una o dos sesiones al mes, cuando el enfermo quizá necesita muchas más para recuperarse.

Guillén Hernández lamentó que al no contar el Municipio con un sistema para el retiro de sus empleados, llegará el momento en que el número de jubilados sea el mismo de los trabajadores que estén activos. “Por el momento los porcentajes son de 30% contra el 70%, respectivamente”, informó.

Interrogada sobre cuál es la causa por lo que no se afilia a estos trabajadores al IMSS o ISSSTE, la regidora señaló que es la escasez de recursos. “El costo para adherirlos a estas instituciones es muy alto, sobre todo porque muchos son adultos mayores con enfermedades crónico degenerativas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí