Para estos trabajos gastó en total de 18.2 millones de pesos
Con demora de más de 30 meses (dos años y medio) y una inversión de 18.2 millones de pesos, el Municipio de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Carlos Morales terminará en las próximas semanas la rehabilitación de la Torre 1 de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (SSyTM).
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Adriana Guillén Hernández, lamentó que llegar a la última fase de estos trabajos les haya llevado dicho tiempo para un solo edificio, el cual albergará al personal administrativo y operativo de la citada dependencia.
Recordó que en la tercera etapa de rehabilitación estructural de este espacio se invertirán ocho millones 459 mil 987 pesos. «La primera partida presupuestal para realizar estos trabajos se autorizó en marzo de 2020 por seis millones de pesos, mientras que en septiembre de 2021 se aprobaron 3.8 millones de pesos más», señaló.
Guillén Hernández subrayó que con el monto total de 18.2 millones de pesos se acabarán las tareas de rehabilitación en la infraestructura referida con lo que se dará parcial cumplimiento a la principal demanda que las y los policías tuxtlecos pidieron desde 2018, o sea, un lugar digno donde trabajar y servir.
Ante ello, la Regidora exhortó al Alcalde Carlos Morales a considerar un oficio que le mandó en febrero pasado para realizar un estudio estructural que determinaría si la Torre 2 de la SSyTM es susceptible de ser también rehabilitada. «Así se podrían contar con este espacio en su totalidad», manifestó.
Hizo énfasis que la encuesta más reciente del Inegi sobre Victimización arrojó en el segundo trimestre de este año la percepción de los tuxtlecos sobre inseguridad y la confianza en su policía es mala. «De hecho es inferior al promedio de las policías municipales de todo el país», recalcó.
Y fue más allá. «Ocho de cada diez habitantes de Tuxtla aseguran sentirse inseguros. La reducción de la incidencia delictiva en números que se refleja en los últimos años no ha logrado elevar la percepción ciudadana de seguridad», anotó y agregó que solo el 25.9% de los citadinos considera que la autoridad local es capaz de solucionar los problemas.