Inicio Ciudad Mujeres son propietarias del 37% de las MiPyMEs en México

Mujeres son propietarias del 37% de las MiPyMEs en México

Las mujeres son propietarias del 37% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México. Sin embargo, casi todos son micronegocios (99.5%) por lo que solo emplean al 25% del personal y generan el 15% del valor agregado de estos negocios.

Así lo da a conocer un estudio reciente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Cooarmex), el cual subraya que dichos comercios enfrentan además obstáculos para su crecimiento, ya que solo 22% ha podido transitar a la formalidad y 13% han obtenido algún crédito o financiamiento.

«Resolver las limitantes que enfrentan las damas emprendedoras podría aumentar su participación en el mercado laboral. Las mujeres propietarias contratan más empleadas para trabajar, aproximadamente dos mujeres remuneradas por cada hombre», detalla el informe.

Coparmex asegura que ha tomado acciones decididas a favor de la equidad e inclusión en el contexto empresarial, económico y social. «En los últimos tres años se pasó de tener 7% de Consejeras Nacionales a 32%. Ellas ocupan ya el 57% del Staff nacional», informó el organismo sindical.

IGUALDAD
Destaca que desde hace un año, se comprometieron en avanzar en 10 acciones para acelerar la igualdad, así como con 10 acciones para combatir la violencia de género. Gracias a ambos decálogos Coparmex obtuvo el primer lugar en cuanto al número de empresas que participaron en México en el ejercicio de Autoevaluación Ranking Par, que es la medición de las condiciones de equidad de género en las empresas más grandes de Latinoamérica.

Adelantó que implementa el Protocolo de prevención y actuación ante conductas de acoso y hostigamiento sexual y laboral, desarrollado por el Boston Center for Latin America, además de promover la adopción de la Norma Mexicana 025 en materia de Igualdad Laboral y No discriminación.

«Creemos en el talento de las personas como un eje rector de nuestras políticas de inclusión. La equidad de talentos entre hombres y mujeres significa comprender que el liderazgo y la capacidad no distinguen género y que es fundamental tener un piso parejo para el crecimiento profesional porque eso, incluso, mejora la rentabilidad de las organizaciones y atrae más talento», asegura.

La Confederación condena asimismo cualquier tipo de violencia que enfrentan las mujeres e invita a las empresas a adoptar protocolos para prevenirlos y combatirlos. «Al gobierno le exigimos que genere políticas públicas para que haya más mujeres emprendedoras con herramientas suficientes para que las MiPyMES que encabezan, prosperen».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí