Inicio Destacadas Morena pierde votación para designar magistrados electorales en 30 estados

Morena pierde votación para designar magistrados electorales en 30 estados

11

Milenio

Por primera vez en lo que va de la 66 Legislatura, el partido Morena perdió una votación donde necesitaba dos terceras partes, conocida como mayoría calificada, debido a la división que generó el intento de aprobar magistrados electorales en 30 estados.

Fuentes consultadas por MILENIO, señalaron que el encontronazo dentro de Morena y con sus aliados del Verde fue por los magistrados propuestos para San Luis Potosí y Guanajuato. Incluso la oposición desde temprano acusó que la aprobación, de concretarse, sería “un cochinero y un ataque” del gobierno que busca tener el control absoluto.

“Daría pie a que, eventualmente, regresemos a las épocas de los fraudes electorales. Porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, ¿qué democracia vamos a vivir en el país?”, señaló Ricardo Anaya, vicecoordinador del PAN en el Senado.
En la sesión del pleno se buscaba designar a 56 magistrados en órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 30 estados del país, que previamente fueron rechazados por la oposición.

“Es una gran farsa, es una simulación, no se escucha nadie, no se encontraron perfiles y hoy van a aprobar esa propuesta que genera el control total del Poder Judicial”, reclamó Alejandro Moreno, senador del PRI.
En tanto, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que “es un dedazo. Punto. Las cuotas y los cuates de Morena son quienes integrarán mayoritariamente los tribunales locales electorales del país”.

Morena defendió los nombramientos como se encontraban en la lista y arremetió contra priistas y panistas.

“¿Por qué están tan enojados los prianistas (sic)? ¿Por qué no les toco nada? No, ellos están acostumbrados a repartirse elecciones, notarías y están acostumbrados… hasta las rectorías se reparten, y cuando ya no les toca, entonces si dicen que estamos agandallando. ¿no?”, alegó en tribuna la senadora Margarita Valdez:
Pero llegó la votación, que se realizó por cédula, y algunos morenistas hicieron vacío sin alcanzar los 75 votos necesarios.

Se emitieron 112 votos: 72 a favor, 38 en contra y 2 abstenciones.

Entrevistado al final de la sesión, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró que este miércoles se pondrá a consideración del pleno un nuevo acuerdo, pero reconoció que se debe analizar lo sucedido dentro de su movimiento al minimizar lo que la oposición celebró como un triunfo.

“Faltaron tres votos, faltaron tres votos, se requerían 75, fueron 72, (…) en cualquier Congreso así estas cosas pasan, no. Y creo que es una reflexión importante para nuestro movimiento, porque de repente se subestima lo difícil que es construir la mayoría calificada, se subestima quienes han aportado, se piensa que las cosas están hechas y más, y como se ve no es así.
“Entonces, yo creo que es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a hacer una reflexión, hacer a un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas, y mañana se verá aprobado por los dos tercios…. No es un descalabro, insisto, si la oposición eso es lo que puede celebrar, le esperan seis años mucha tristeza y poca celebración, francamente”, declaró.
Reconoció que algunos de sus compañeros no estuvieron, “varios que debería estar hoy aquí, no estuvieron, hubo faltas, hubo inasistencias. Me estaban comentando que había dos boletas en blanco”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí