Milenio
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal Federal para sancionar la apología del delito por medio de canciones, series de televisión, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra expresión mediática.
“Al que provoque públicamente cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare. En caso contrario, se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”, prevé la propuesta.
Por conducto de su legislador y vocero, Arturo Ávila, la bancada morenista plantea definir como apología del delito promover, glorificar o justificar la comisión de conductas ilícitas, de tal manera que favorezca su imitación para llevar a cabo tales actos.
Iniciativa es para promover la paz en México
El diputado subrayó que la iniciativa responde a una preocupación del pueblo de México y busca proteger el derecho a la libertad de expresión, pero también a los sectores vulnerables.
Sostuvo que las reformas y adiciones propuestas al artículo 208 del Código Penal Federal se suman a los esfuerzos nacionales encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la cultura de la paz y contrarrestar la violencia.
“El tema es evitar que se siga glorificando, que se sigan promoviendo expresiones que solo generan violencia, no solamente en términos del crimen organizado, también contra las mujeres y otro tipo de expresiones que, seguramente, han escuchado que glorifican este tipo de conductas”, advirtió.
Refirió que la propia mandataria ha puesto en marcha acciones contra expresiones que hacen apología del delito.
Ávila agregó que, una vez presentada, esperará a que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados determine a qué comisiones será turnada para su análisis y dictamen, con la expectativa de discutirla a la brevedad en el pleno.