Inicio Destacadas Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo

Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo

1

Milenio

Morena discutirá – y en su caso aprobará – los lineamientos de comportamiento ético de militantes y servidores públicos del partido guinda, en la sesión ordinaria de su Consejo Nacional.

Se llevará a cabo el 4 de mayo en la Ciudad de México. También se presentará el acuerdo para prohibir el nepotismo electoral desde los comicios de 2027.

Ambos puntos fueron propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, y posteriormente respaldados por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.

De hecho la titular del Ejecutivo Federal hará pública este miércoles la carta que enviará a Morena, la cual – según lo adelantado en mañaneras anteriores – plantea los principios de la 4T, comportarse en la justa medianía y prohibir el nepotismo.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien preside el Consejo Nacional de Morena, convocó a todos los consejeros y consejeras del partido guinda a la sesión ordinaria en el World Trade Center en dicha fecha a las 11:00 horas. El orden del día incluye los siguientes puntos:

Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el que se establece la prohibición de nepotismo electoral.
Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el que se emiten “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”

El 8 de abril, la mandataria adelantó que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena, solicitando que se establezcan reglas para evitar actos anticipados de campaña.

“No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada. Vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que va a ocurrir, pero hasta el 27”, respondió a la pregunta sobre la promoción anticipada de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua.
Posteriormente, el 10 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó a los morenistas los principios del movimiento de la Cuarta Transformación, y subrayó que trasladarse en camionetotas o acompañarse de guaruras, no son los mejores ejemplos para un servidor público.

Subrayó que vienen de un movimiento popular, por lo que se debe dejar de lado el consumismo y las cosas costosas.

“Nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor público o servidora pública. Ni andar en camionetotas…
“Todas esas cosas que cuestan carísimo, y la ropa de marca y el no sé qué, no. Nosotros venimos de un movimiento popular. Porque, además, el pueblo en algún momento va a decir: “No, yo no voté por eso”, porque hoy está más consciente que nunca”, resaltó.
En esa ocasión, la presidenta de México pidió que el Consejo Nacional de Morena ratifique que ningún familiar directo pueda ser candidato de alguien que deja un puesto de elección popular, desde el 2027.

“Ya salió la reforma constitucional de que el nepotismo es… O sea, no puede ser hijo, hermano, primo, candidato de alguien que deja un puesto de elección popular. Eso quedó hasta el 2030, porque había quién no estaba de acuerdo que fuera en el ‘27, pero la presidenta de Morena dijo y está en los estatutos, que, en el caso de Morena, será desde el ‘27.
“Y sería muy bueno que se ratificara en un Consejo Nacional que, en efecto, no va a haber candidatos hermanos, primos, sobrinos, tíos, hermanos, esposas, como está en la Constitución para el 2030, pero para el 2027”, añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí