Inicio Cultura México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas en histórica labor de...

México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas en histórica labor de preservación cultural

2

Excelsior

En lo que va de la administración federal, México ha recuperado 2 mil 042 piezas arqueológicas que se encontraban en el extranjero y más de 16 mil, incluyendo el sexenio anterior, dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Durante una reunión con el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, el canciller destacó que continuará este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional, con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de nuestro país en el exterior.

“Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante”

Ambos funcionarios se reunieron en el contexto de la restitución de una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, que, pese a no ser de gran tamaño, si muestra la relevancia del patrimonio mexicano ya que fue elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 a.C.

“Desde luego, ha habido algunas (piezas) que son monumentales, son muy impresionantes, grandes estelas que han enriquecido la perspectiva que, desde ahora, tenemos, de la enorme riqueza de nuestras culturas originarias»

“Pero, ésta también representa un valor, particularmente importante, para la cronología de la influencia de la cultura olmeca en esta zona del altiplano”

El canciller De la Fuente agradeció a todos los trabajadores federales que intervienen en este proceso de recuperación de patrimonio mexicano, desde las distintas representaciones oficiales y las oficinas en nuestro país.

La entrega simbólica de la pieza recuperada a través del consulado General en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí