Inicio Destacadas México enviará agua a Texas, pese a sequía, ante las nuevas amenazas...

México enviará agua a Texas, pese a sequía, ante las nuevas amenazas de Donald Trump

1

Sin Embargo

Ciudad de México, 11 de abril- Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó este viernes que sostuvo una llamada con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins, con el objetivo de ratificar el compromiso de México en el Tratado de Aguas de 1944, que lo obliga a enviar agua a Texas pese a que, en la zona norte del país, se vive una situación de sequía considerable.

El funcionario destalló, desde sus redes sociales, que durante la conversación se dialogó sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en varios distritos de los estados mexicanos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

«Sostuvimos un llamado con la Secretaria Brooke Rollins y el subsecretario de Estado Chris Landau en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años», señaló el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

Sostuvimos un llamado con la secretaria Brooke Rollins y el subsecretario de estado Chris Landau en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años.

En otro mensaje, Berdegué Sacristán afirmó que los gobiernos de Estados Unidos y México seguirán el trabajo conjunto que han mantenido hasta ahora para buscar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

Sheinbaum responde a posibles sanciones de Trump por agua
Las publicaciones del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural se dan luego de que hoy por la mañana, en su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió la «entrega inmediata» de agua al estado de Texas tras reclamos que hizo Donald Trump, quien advirtió de sancionar a México por «violar» el Tratado de Aguas binacional.

«Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países», argumentó en una publicación en redes sociales.

Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente:

El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye…

«A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (Río) Bravo», agregó la gobernante.

A la par, la mandataria Federal indicó que ha instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural; y Relaciones Exteriores; así como a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos.

«Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo», confió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí