Inicio Destacadas México continúa en el top 10 de países con mejor transparencia presupuestaria

México continúa en el top 10 de países con mejor transparencia presupuestaria

27

El Economista

México continúa dentro del top 10 de países alrededor del mundo con mejor transparencia presupuestaria, pese a que reportó una ligera caída en su puntaje respecto al nivel previo, de acuerdo con el nuevo análisis del International Budget Partnership.

México continúa dentro del top 10 de países alrededor del mundo con mejor transparencia presupuestaria, pese a que reportó una ligera caída en su puntaje respecto al nivel previo, de acuerdo con el nuevo análisis del International Budget Partnership.

La novena edición del Open Budget Survey 2023 mostró que México obtuvo un puntaje de 80 de 100 respecto al tema de transparencia y presupuesto, lo que lo colocó en el lugar número seis del listado.

Sin embargo, el nivel fue dos puntos menor a la edición del 2021, cuando se observó un puntaje de 82 puntos. Aun así, México se colocó incluso por arriba del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que fue de 67 puntos, mientras que el promedio global fue de 67 puntos.

El International Budget Partnership indicó que México debe priorizar acciones como incrementar la información sobre el riesgo fiscal, activos financieros y no financieros, así como fuentes de asistencia de donantes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para mejorar la transparencia presupuestaria.

En cuanto a la supervisión del presupuesto, el puntaje para México fue de 65 de 100, en donde la organización señala que se deben mejorar algunos procesos al interior del Congreso de la Unión, así como garantizar la independencia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a través de una revisión de una agencia independiente.

No obstante, México continúa reprobado en cuanto a participación ciudadana, con un puntaje de 30 puntos, en donde la organización recomienda crear mayores mecanismos para que la ciudadanía esté involucrada, además de colaborar con poblaciones vulnerables, organizaciones civiles y que, incluso, la población general pueda involucrarse en los procesos de auditorías.

Georgia y Nueva Zelanda, las más transparentes
El listado colocó a Georgia y Nueva Zelanda como los países con el mayor puntaje respecto a la transparencia presupuestaria, ambas con un nivel de 87 puntos.

En el tercer lugar, se colocó Suecia con 85 puntos, mientras que le siguieron Sudáfrica, con 83 puntos, y Moldavia, con 81 puntos. México, por su parte, compartió el sexto lugar con Brasil y Noruega.

En total, la encuesta evaluó a 125 países, que albergan a 95% de la población mundial y cuyos presupuestos suman poco más de 33.5 billones de pesos al cierre del 2022. El promedio mundial fue de 45 puntos de 100.

La transparencia presupuestaria global ha aumentado 24% desde 2008, pero todavía está muy por debajo de lo que se considera suficiente (una puntuación igual o superior a 61 sobre 100) para permitir una participación pública significativa”, destacó la organización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí