Inicio Destacadas México con potencial para explotación del litio, pero mantiene barreras tecnológicas

México con potencial para explotación del litio, pero mantiene barreras tecnológicas

41

Imer Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) consideró que México tiene potencial para explotar el litio, un mineral estratégico en la transición energética.

Sin embargo, Jeannette Sánchez, directora de la División de Recursos Naturales de la Cepal, considera que en México existe incertidumbre sobre la tecnología de extracción del mineral. Pero, no por eso debe frenar los planes que ya están en curso.

“El potencial existe. Sí hay incertidumbre tecnológica sobre todo porque en México, las reservas son de arcilla en el caso del litio, al menos la primera que está en fase de estudios. Pero, en realidad, la incertidumbre es un dato de la realidad a la que debemos acostumbrarnos”.

La incertidumbre tecnológica sobre la extracción del mineral en México surge en función de qué los proyectos mineros económicamente viables encuentran el litio en depósitos de salmuera o de pegmatita, y no en arcilla como en nuestro país.

Durante la presentación del informe especial sobre las oportunidades y desafíos del aprovechamiento del litio en América Latina y el Caribe, destacó que México posee una ventaja porque está inmerso en el cambio hacia la electromovilidad con sus acuerdos en Estados Unidos.

“Además porque estratégicamente está desarrollando algo concreto en la industria automotriz en autos eléctricos. Tiene ventajas por sus acuerdos con Estados Unidos en la posibilidad conforme lo plantes Estados Unidos en su ley de reducción de inflación de tener al menos 40% los insumos de la industria de electromovilidad provista por Estados Unidos o sus socios comerciales”.

Aunado a lo anterior, apuntó que el potencial de México podría crecer aún más, si logra asegurar la provisión del mineral para diversas industrias.

Sobre la empresa estatal Litio para México (LitioMx) Jeannette Sánchez considera importante analizar las buenas y malas experiencias de otros países para evitar fallas.

También enfatizó en la importancia de la colaboración con el sector privado.

“Es un momento que hay que ver hacia atrás para construir adecuadamente hacia delante. Está claro que ninguna empresa pública percé va a resolver el desafío que tiene enfrente y por tanto las alianzas con el sector privado son muy importantes”.

Finalmente, añadió que, aunque México está en su fase inicial de exploración, es bueno que las autoridades preparen las normativas y la institucionalidad para el aprovechamiento del mineral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí