Inicio Destacadas Medios de Comunicación, entre los que más confía la sociedad: Estudio 

Medios de Comunicación, entre los que más confía la sociedad: Estudio 

El 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota, de acuerdo con la ENBIARE 2021

El nivel de confianza es el grado de seguridad con el que una persona espera que alguien actúe, que algo suceda, o que un ámbito funcione, en determinada forma. Lo anterior fue observado en un estudio cuyos resultados revelaron que la mejor calificación sobre el promedio de confianza respecto a distintos agentes sociales, se otorgó a la confianza interpersonal, en particular al entorno de gente conocida con 7.62 puntos.

La menor calificación la recibieron instituciones como los partidos políticos (3.53), Policía Municipal (3.87), así como los funcionarios públicos (3.99), mientras que las instituciones con promedios mayores de confianza son Ejército y Marina (6.47) así como la Guardia Nacional (5.63) y en quinto lugar están los Medios de Comunicación con 5.02 puntos.

Otros datos dados a conocer por la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 202, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),es el referente al balance anímico de la población y revela que las mujeres muestran en promedio menor balance respecto a los hombres en todos los grupos de edad, aunque la mayor brecha se observa entre hombres y mujeres de 30 a 44 años.

Destaca que Colima, Sonora y Quintana Roo son las entidades con mejores balances anímicos de su población adulta mientras que en Oaxaca, Puebla y Tabasco presentan menores valoraciones en este indicador.

Refiere que la proporción de ciudadanos con síntomas de depresión asciende a 15.4% de la población adulta, pero entre las mujeres alcanza 19.5 por ciento, en tanto que se descubrió que 19.3% de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3% revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado.

La encuesta captó 85.7% de la población adulta con alguna manifestación de empatía con la vida no humana, esto es, ha hecho algo para evitar la crueldad o el sufrimiento animal y/o cuidar plantas y árboles en su entorno; en tanto que 73.4% declaró cohabitar con mascotas.

En este sentido, da a conocer que a nivel de hogares, 69.8% cuenta con algún tipo de mascotas. En total se tiene un acumulado de 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí