Inicio Destacadas Marina: Barcos estadounidenses navegan en aguas internacionales, no en las de México

Marina: Barcos estadounidenses navegan en aguas internacionales, no en las de México

42

Sin Embargo

Ciudad de México, 4 de febrero .– La Secretaría de Marina (Semar) aclaró este martes la presencia de varios navíos de Estados Unidos cerca de la costa de Baja California que se ha difundido en algunos medios de comunicación.

De acuerdo con una publicación en la cuenta oficial de la Defensa, estos navíos se encuentran en una zona de libre navegación internacional y no han ingresado al territorio nacional.

«La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia», aseguró.

En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California.

La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia.

La Defensa explicó que esta situación no es inusual y que en otras ocasiones ha habido presencia de navíos extranjeros en estas aguas.

Con este mensaje, la Secretaría de Marina apagó los rumores difundidos al garantizar su compromiso de que cualquier actividad en el país se llevará a cabo con estricto apego a los derechos humanos y la soberanía nacional.

Sobrevuelo en Golfo de California no es acuerdo con EU: Sheinbaum
Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el avión que sobrevoló ayer cerca de Baja California sea parte de los acuerdos alcanzados con su homólogo Donald Trump.

“Es un avión que vuela sobre el espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional. No es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional”, indicó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

A pregunta expresa de si la presencia de la aeronave era parte de las negociaciones para frenar, por un mes, los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos, Sheinbaum respondió: “No. No. No. Nada qué ver. Nada qué ver”, dijo.

Fue la tarde del lunes cuando el periodista estadounidense Nick Sortor difundió que un Boeing RC-135V Rivet Joint con el registro 64-14845, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, había ingresado al espacio aéreo mexicano sobre el Golfo de California.

Más tarde, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) detalló que a «las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó un vuelo a 83 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales». Sin embargo, ni la Sedena ni la Presidenta confirmaron que la aeronave fuera de origen estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí