Inicio Destacadas Los buscadores de selfis «alimentan el aumento de los ataques de tiburón»

Los buscadores de selfis «alimentan el aumento de los ataques de tiburón»

1

RT

El creciente número de mordeduras de tiburón se debe a que los ‘influencers’ de las redes sociales animan a los turistas a intentar «acariciar» a ese tipo de depredadores marinos, informó este viernes The Times, que asegura que los buscadores de selfis «alimentan el aumento de los ataques de tiburón».

El periódico británico se hace eco de un artículo publicado el pasado 10 de marzo en la revista Frontiers in Conservation Science, en el que un grupo de científicos expone que ha descubierto que los tiburones pueden morder a los seres humanos en defensa propia.

Los investigadores señalan que este tipo de mordeduras se produce en respuesta a una acción humana que es o se percibe como agresiva, detallando que, normalmente, no hay señales de advertencia, pueden ocurrir repetidamente y suelen dejar heridas superficiales no letales.

«Demostramos que las mordeduras defensivas de los tiburones a los humanos —una reacción a la agresión humana inicial— son una realidad y que el animal no debe ser considerado responsable o culpable cuando suceden», afirmó Eric Clua, investigador de la Universidad de Investigación de París Ciencias y Letras, en Francia, y autor principal del estudio. «Estas mordeduras son simplemente una manifestación del instinto de supervivencia, y la responsabilidad del incidente debe invertirse», añadió.

En este sentido, recomendó a la gente no interactuar físicamente con ese tipo de animales marinos, aunque parezca inofensivo o esté en peligro. «En cualquier momento, puede considerarlo una agresión y reaccionar en consecuencia. Son animales potencialmente peligrosos, y no tocarlos no solo es de sabios, sino también una muestra del respeto que les debemos», argumentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí