LPO adelantó los planes para crear un frente anti-AMLO y el presidente los acusó por sus intereses electorales.
Política Online
Como adelantó LPO en un artículo el pasado 30 de septiembre, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos preparaban un diagnóstico que les permitiera alistar un bloque contra la 4T en 2021. La estrategia ya se formaliza y el presidente López Obrador dio cuenta de esto advirtiendo que llega una nueva alianza opositora.
«Se viene un Frenaa 2 encabezado por Claudio x González y por el de Coparmex, Gustavo de Hoyos», dijo en su conferencia matutina. Explicó que se trata de una campaña titulada «algo así» como Sí México, pues la premisa es que el gobierno que encabeza López Obrador es el No: «Que ellos no confrontan y son propositivos», ironizó el mandatario, que agregó tuvo acceso a dicha información desde el día de ayer.
En el Palacio Nacional proyectó el desplegado y dio lectura: «El gobierno es: no al diálogo, no a las libertades, no al rescate de nuestra economía, no a la seguridad, no a la legalidad, no a las víctimas, no a la salud, no a la educación, no a las mujeres, no a los tapabocas, no a ti, a tu futuro, a tus sueños».
Tras leerlo, López Obrador dijo en tono burlón y una sonrisa: «Me da hasta ternura, sentimiento, me conmueve, son tan sinceros».
Prosiguiendo con el tono sarcástico cuestionó: «¿Cómo van a hacer manifestación? Porque, aunque lleven tapabocas no se puede. Ellos que son tan cuidadosos de la legalidad», pero terminó matizando que no había ningún problema si realizaban una manifestación en su contra.
En el mismo espacio habló sobre los intereses políticos de ambos: «La Coparmex, que es como un sector del PAN, De Hoyos aspira a ser gobernador de Baja California y Claudio a algo debe estar aspirando. Es que ya vienen las elecciones, ellos mismos lo dicen ahí».
Gustavo de Hoyos y Lorenzo Córdova
Gustavo de Hoyos y Lorenzo Córdova Cuartoscuro
LPO
Hace 1 hora
Como adelantó LPO en un artículo el pasado 30 de septiembre, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos preparaban un diagnóstico que les permitiera alistar un bloque contra la 4T en 2021. La estrategia ya se formaliza y el presidente López Obrador dio cuenta de esto advirtiendo que llega una nueva alianza opositora.
«Se viene un Frenaa 2 encabezado por Claudio x González y por el de Coparmex, Gustavo de Hoyos», dijo en su conferencia matutina. Explicó que se trata de una campaña titulada «algo así» como Sí México, pues la premisa es que el gobierno que encabeza López Obrador es el No: «Que ellos no confrontan y son propositivos», ironizó el mandatario, que agregó tuvo acceso a dicha información desde el día de ayer.
De Hoyos desaprueba el paquete de inversiones: «En un ambiente normal la IP no necesitaría negociar»
En el Palacio Nacional proyectó el desplegado y dio lectura: «El gobierno es: no al diálogo, no a las libertades, no al rescate de nuestra economía, no a la seguridad, no a la legalidad, no a las víctimas, no a la salud, no a la educación, no a las mujeres, no a los tapabocas, no a ti, a tu futuro, a tus sueños».
Tras leerlo, López Obrador dijo en tono burlón y una sonrisa: «Me da hasta ternura, sentimiento, me conmueve, son tan sinceros».
Prosiguiendo con el tono sarcástico cuestionó: «¿Cómo van a hacer manifestación? Porque, aunque lleven tapabocas no se puede. Ellos que son tan cuidadosos de la legalidad», pero terminó matizando que no había ningún problema si realizaban una manifestación en su contra.
En el mismo espacio habló sobre los intereses políticos de ambos: «La Coparmex, que es como un sector del PAN, De Hoyos aspira a ser gobernador de Baja California y Claudio a algo debe estar aspirando. Es que ya vienen las elecciones, ellos mismos lo dicen ahí».
Claudio X. encarga un sondeo para ordenar a los candidatos de la oposición de cara a 2021
Como explicó esta redacción, en la oposición dentro del círculo rojo mexicano el cálculo es que en los próximos comicios la apuesta será «sobrevivir», en tanto que Morena aún perfila alto, pero el mundo empresarial tiene una apuesta menos derrotista y por eso encargó una encuesta a Buendía & Laredo.
El sondeo dio ánimos a este sector opositor, pues reveló que, si bien el 35% de intención de votos es hacia Morena, de ellos apenas 15 puntos porcentuales puede considerarse como un votante «duro», mientras que 10 puntos se corresponden con votantes que se consideran «flexibles» y podrían modificar su decisión de aquí a 2021.