Inicio Destacadas Llega inflación a 6.24%; en octubre se elevó 0.84% 

Llega inflación a 6.24%; en octubre se elevó 0.84% 

En el mismo mes del año pasado, este índice llegó a 4.09% anual, es decir, luego de un año la carestía se elevó 2.15% 

Durante octubre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.84 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 6.24 por ciento.

Entre los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general están: electricidad, gas lp, cebolla, huevo y tomate, en tanto que a la baja destacaron: jitomate, pollo, naranja, aguacate y gasolina.

Según dicho informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mismo mes de 2020 la inflación fue de 0.61 por ciento mensual y de 4.09 por ciento anual, es decir, 2.15% menor que la que hoy se registra.

Por lo que se refiere al índice de precios subyacente, el reporte de la dependencia señala que se presentó un aumento mensual de 0.49 por ciento y de 5.19 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.87 por ciento mensual y 9.47 por ciento anual.

Detalla que dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.60 por ciento y los de los servicios 0.38 por ciento mensual.

En cuanto al índice de precios no subyacente, el Instituto señala que los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.18 por ciento mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 3.22 por ciento, como consecuencia en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí