Inicio Destacadas Llama nuevo presidente de Coparmex a consensos para lograr la unidad

Llama nuevo presidente de Coparmex a consensos para lograr la unidad

El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copaemex) para el período 2021-2022, José Medina Mora Icaza, resaltó su compromiso para que la organización coadyuve a resolver la crisis sin precedentes que vive México en materia de salud, economía, seguridad y valores.

En un mensaje difundido por las redes sociales del organismo este lunes, el líder señaló que existe un entorno de descalificaciones, críticas, exclusiones y polarización. Por ello, dijo que desde la Confederación impulsará los consensos para lograr la unidad.

“Con el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador buscaremos el diálogo, para lograr así los consensos y enfrentar los desafíos que tenemos como país”, destacó y agregó que la autoridad no puede resolver todos los problemas solo, por lo que requiere que cada uno colabore en lo que le corresponde.

Sentenció que la organización reconocerá los aciertos de la administración, pero también señalará aquellas acciones que no vayan en el sentido que debe de ir el país. Siempre con propuestas.

“Coincidimos con el Gobierno Federal en los objetivos de la lucha contra la corrupción, la disminución de la pobreza y la vivencia en la austeridad. Sin embargo, diferimos en las estrategias y en los resultados“, enfatizó.

Dijo que hacia el interior de Coparmex se comprometió a trabajar para fortalecer los centros empresariales, federaciones, delegaciones y representaciones, para que juntos, las 36 mil empresas y los casi cinco millones de trabajadores, logren la unidad que requiere el país. “Si faltas tú, no estamos todos”, remarcó.

En relación con los organismos empresariales, manifestó que impulsará también la unidad en lo fundamental y el respeto a la agenda de cada uno de ellos, mientras que respecto a la crisis de valores, Mora Icaza se comprometió a impulsar un Pacto por la Integridad y, de esta manera, cerrar el paso a la corrupción.

Aseguró que el organismo bajo su mando retomará la Nueva Cultura Laboral, para que mediante un diálogo respetuoso y con propuesta se logre la armonía entre los trabajadores, el gobierno y las empresas.

«También fortaleceremos el compromiso social empresarial, que promueve el bien común, usando la innovación y el emprendimiento para lograr un desarrollo económico inclusivo», manifestó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí