Aproximadamente 120 unidades serían las que den este servicio en las rutas A y B con una inversión entre 750 y 900 millones de pesos, solo para vehículos; el proyecto en su totalidad comprende ejecutar poco más de mil 300 millones de pesos
Tras afirmar que en los próximos meses en Chiapas se entregarán 15 mil concesiones en diferentes modalidades de transporte, Aquiles Espinosa García, secretario del ramo en la entidad, adelantó que se trabaja en el proyecto para echar a andar las nuevas rutas 1 y 2 en la capital del estado.
“Será un servicio de mucha calidad y es mejor inclusive que el Querétaro y San Miguel Allende (Guanajuato). Se trata de un transporte con gran capacidad, no contaminante, con áreas para personas discapacitadas y otro para mujeres”, señaló y agregó que el único problema que se tiene es que aún no disuelve la empresa de Conejobús, “pues hay algunas cuestiones legales”.
Dio a conocer que aproximadamente 120 unidades serían las que den este servicio en las rutas A y B con una inversión entre 750 y 900 millones de pesos, solo para vehículos; el proyecto en su totalidad comprende ejecutar poco más de mil 300 millones de pesos.
Respecto a las poco más de mil 600 concesiones en modalidad de taxi que se entregarán durante las próximas semanas en Tuxtla Gutiérrez, señaló que la tarea es consecuencia de que durante muchos años se dejó de otorgar este beneficio y ello originó muchos problemas.
Reveló que en la capital del estado circulan aproximadamente seis mil 500 vehículos en modalidad de taxi, de los cuales dos mil 500 son ilegales, algunos de ellos con permiso de la dependencia, como los de la CNP, pero los que no, serán retirados de la circulación”, sentenció.
Señaló asimismo que la labor ha tardado, pues se revisan exhaustivamente todos los expedientes y se trata de que se otorgue al transportista que en realidad lo merezca. “Esta misma acción se replicará posteriormente en Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Ocosingo y demás municipios”.
AUMENTO A LA TARIFA DE TRANSPORTE
En cuanto a si la Secretaría a su cargo estudiará realizar un aumento a la tarifa del transporte, demanda hecha por el sector desde hace por lo menos un año, Espinosa García refrió que es un tema complicado, pues no se desea afectar el “bolsillo” de la ciudadanía.
“Sabemos sin embargo que esto es algo necesario, pues los transportistas mejorarían sus ingresos, lo cual a su vez permitiría den mantenimiento a las unidades con las que prestan el servicio, pues una de las condiciones para que circulen es que los vehículos estén en buenas condiciones”, señaló.