Inicio Destacadas Ley de prohibición de plásticos de un solo uso no se...

Ley de prohibición de plásticos de un solo uso no se aplica en Chiapas,: JSCV

El diputado con licencia, Juan Salvador Camacho Velasco, aceptó que la Ley de Prohibición de Plásticos de un solo Uso en Chiapas, misma que ya tiene un año de haberse aprobado, no se aplica de manera correcta por parte de las autoridades ambientales.

Tras publicarse en 2019 la normatividad, misma que nació por su iniciativa, concedió un plazo a empresarios y negocios que comercializan este producto para que hicieran los cambios necesarios y usaran en la hechura de bolsas y demas artículos materias primas reciclables, como fibras naturales.

Sin embargo, informó que la Procuraduría Ambiental, así como la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), que además de lanzar campañas de información en este sentido, debe coadyuvar a su aplcación, no están haciendo su trabajo para que no se sigan usando en Chiapas esta clase de materiales.

«Es una lástima que contando con leyes progresivas las cuales defienden la naturaleza, no se aplican», dijo e insistió que es responsabilidad de las instancias gubernamentales citadas el vigilar su aplicación. «Esto genera un vacío legal que no puede permitirse», argumentó el Morenista, quien en las próximas elecciones buscará ser alcalde de San Cristóbal de Las Casas.

Recordó que la ley multicitada comtempla sanciones económicas para quienes no la respeten que van desde los cinco mil pesos y se eleva hasta poco más de 200 mil pesos, según el grado de violación que se haya cometido, mientras que para reincidentes se considera la clausura parcial o total de su negocio.

Sobre las causas por las que dichas autoridades no aplican esta ley, el ahora excongresista señaló que de alguna forma también se debe entender que las dependencias manejaron en 2020 pocos recursos económicos. «Si en áreas estratégicas no se respetan las reglas por falta de dinero, menos se hace en materia ambiental», lamentó.

De manera respetuosa, Camacho Velasco exhortó al gobierno del estado a trabajar para que se ejerza la ley en la materia. «De hecho es obligación del Estado el aplicar las reglamentaciones que se crean en el Congreso», comentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí