ASEGURAN LIDERES DE CÁMARAS
MISAEL AUTE
Líderes de cámaras empresariales del estado solicitaron a los diputados de la LXVII Legislatura del Congreso estatal, se les permita conocer la propuesta de ley contra la comida chatarra que impulsan y participar de la misma para que incluya los puntos de vista del sector, pues la propuesta podría generar afectaciones comerciales.
Los presidentes de Canaco Tuxtla, Rafael Sánchez Zebadúa; Canacintra Tuxtla, Carlos Orantes Vázquez; Centro Empresarial de Chiapas, Isaías Alfaro Castellanos y Canirac de Chiapas, Guillermo Acero Bustamante, reconocieron
la importancia de que la legislación vigente contemple medidas de protección a la salud de las y los menores de edad chiapanecos.
No obstante, coincidieron en que se deben analizar las posibles afectaciones que dicha regulación puede provocar en el ámbito productivo y comercial, particularmente en micros y pequeños negocios de abarrotes y restaurantes.
En un oficio enviado a los diputados Adriana Bustamante Castellanos, Dulce María Rodríguez Ovando y Fidel Álvarez Toledo, promotores de dicha ley en el estado, los líderes aceptan que en el sector existe conciencia de “establecer mecanismos de regulación en la venta a niñas y niños de productos considerados nocivos para au salud.
«Esta ha sido una demanda histórica de la sociedad en su conjunto y representa una oportunidad de cimentar generaciones más sanas y mejor preparadas físicamente para enfrentar futuras situaciones como las que, por ejemplo, hoy vive nuestro planeta”, argumentaron.
Al hacer una estimación de la afectación que podría generar la importante reducción del mercado de venta de una variedad de productos que el mismo tipo de legislación ya ha generado en otros estados, consideraron de vital importancia su participación en la elaboración final de la propuesta de ley, para lograr un equilibrio.
«Deseamos considerar todas las variables y escenarios y así posteriormente generar un cuadro normativo que no ponga en riesgo la existencia de miles de comercios y el empleo de chiapanecas y chiapanecos», señalaron.