El sector es sólido tiene 3 veces el monto del capital requerido por ley.
La industria aseguradora entregó 61,520 millones de pesos a las familias con seguro de vida y gastos médicos, en lo que va de la pandemia de Covid-19.
Ciudad de México a 24 de agosto de 2022.- La pandemia de Covid-19 es el evento de mayor impacto en la historia de la industria aseguradora; sin embargo, el sector se mantuvo sólido y hoy tiene 3 veces el monto del capital requerido por ley.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que, al cierre de junio de 2022, las primas de seguros representaron 350,561 millones de pesos.
En el ramo de Accidentes y Enfermedades las primas pasaron de 56,485 millones de pesos en 2021, a 67,296 millones de pesos en 2022, un crecimiento real de 10.3%.
En vida se registraron 136,396 millones de pesos en primas directas, una variación real de -5.8%, comparado con junio de 2021 que tuvo 134,126 millones de pesos.
Autos registró 58,390 millones de pesos en primas, una variación real de 1.1% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se colocaron en 53,463 millones de pesos.
Las primas directas por operaciones en daños sin autos representaron 66,447 millones de pesos, comparado con los 69,015 millones de pesos del mismo periodo de 2021, una variación real de -10.8%.
Y en el ramo de pensiones las primas registraron 22,032 millones de pesos, una variación real de -10.4% comparado con el mismo periodo de 2021, cuando se colocaron en 22,763 millones de pesos.
La AMIS informó que el sector tiene 1.5 billones de pesos en inversiones, además de 284.2 billones de pesos en sumas aseguradas, es decir, los riesgos que aseguran representan 12 veces el Producto Interno Bruto (PIB).
Los estados con mayor porcentaje de asegurados
Con cifras a 2020, los cinco estados se posicionan como los de mayor porcentaje de asegurados en vida individual, estos son:
Sinaloa con 40.61%
Ciudad de México con 38.96%
Baja California sur con 32.39%
Sonora con 29.22%
Tabasco con 26.97%
Mientras que, en el ramo de autos, Nuevo León es el estado con mayor porcentaje de vehículos asegurados (57.9%); Querétaro se encuentra en el segundo lugar con 48.4%; Puebla ocupa la tercera posición (46.5%); la Ciudad de México tiene 45.7% del total de vehículos asegurados, y Yucatán está en la quinta posición con 39% de las unidades con seguro.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, las compañías de seguros atendieron a más de 203,991 familias, tanto en vida como en gastos médicos, a los cuales les han entregado más de 61,520 millones de pesos.