MANUEL MONROY
Luego de aprobarse en Chiapas la Ley para que el gobierno realice Consultas Ciudadanas, la vicepresidenta del Congreso del estado, Getsemani Moreno Martínez, aseguró que esta herramienta no dependerá de las coyunturas políticas o de los intereses de los gobernantes en turno.
«Materializa el más alto nivel jurídico, asegurando la permanencia y la fuerza vinculante de todas y todos los ciudadanos chiapanecos», comentó y agregó que la participación social se transforma en un derecho real, inmutable y el cual no puede ser suprimido ni alterado.
La diputada de Morena subrayó que al elevar este derecho a la Constitución, garantiza su inviolabilidad, independencia a los cambios políticos y de gobierno. «Al ser incorporado a la Carta Magna la participación popular deja de ser una opción a un mecanismo en el cual no debe ser sujeto a Leyes Secundarias».
Al afirmar que desde ahora los asuntos que afecten directamente a la población serán resueltos o aprobados por los mismos ciudadanos, la legisladora destacó que la reforma a la ley cambiará la forma en que se comunica la sociedad y la administración estatal en turno.
«No más obstáculos a procesos burocráticos, ni barreras entre las decisiones del pueblo para su bienestar de forma directa y activa», señaló y aclaró que también se recuperará la confianza entre las autoridades al fortalecer el tejido social, cívico y los derechos humanos.