Inicio Gobierno La gobernabilidad y el Estado de Derecho, cimientos para que Chiapas crezca:...

La gobernabilidad y el Estado de Derecho, cimientos para que Chiapas crezca: Llaven Abarca

La gobernabilidad y la aplicación del Estado de Derecho deben ser los cimientos para que Chiapas crezca: Llaven Abarca

Presidentes de CMIC, colegios y asociaciones se reúnen con el titular de la FGE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Octubre 2020.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para garantizar el desarrollo y la prevalencia del Estado de Derecho en Chiapas, presidentes e integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), colegios de profesionistas y asociaciones, sostuvieron desayuno de trabajo con el Fiscal General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca.

En la instalaciones de CMIC Chiapas, el anfitrión de este evento, Francisco Gutiérrez Grajales, presidente de la delegación estatal de Cámara, dio la bienvenida al Fiscal General al tiempo de reconocer el trabajo realizado en materia de procuración de justicia en la entidad, “nos congratulamos porque ahora en Chiapas se trabaja para que no haya nada ni nadie por encima de la ley. Tenemos un gobierno y un fiscal que actúan con mano firme”, destacó.

Gutiérrez Grajales expresó que para los constructores formalmente organizados en agrupaciones como CMIC, colegios y asociaciones, es indispensable que existan garantías para poder trabajar, como lo es la seguridad jurídica en todo el territorio y la prevalencia del Estado de Derecho.

Por lo que agregó que están en la mejor disposición de trabajar de la mano con el gobierno para abonar a que exista un marco de legalidad, porque sólo así se logrará un desarrollo, crecimiento y bienestar, afirmó el líder de los constructores.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, agradeció la invitación del presidente de CMIC para estar en este desayuno al tiempo de afirmar que la seguridad, la gobernabilidad y la aplicación del Estado de Derecho deben ser los cimientos para que Chiapas crezca, de ahí la importancia de trabajar juntos sociedad y gobierno para abonar a fortalecer estos cimientos.

“El gobernador del estado, el doctor Rutilio Escandón tiene muy clara su visión de gobierno, que para que pueda comenzar ha haber desarrollo, bienestar y progreso en Chiapas, tenemos que garantizar la seguridad, la gobernabilidad, el Estado de Derecho, el respeto a la ley, es la primera piedra de una obra, -como coloquialmente llaman ustedes-….es el cimiento. Siempre hemos luchado por sentar las bases de toda actividad de gobierno en la seguridad”, agregó.

Dijo que ahora ya no son los tiempos en los que las organizaciones tenían sometida a la autoridad con actos violentos, porque ahora se ejerce con mano firme la justicia contra quienes actúan fuera de la ley, destacando que actualmente se han recuperado 49 mil 500 hectáreas que se mantenían invadidas y existen cerca de 170 sentenciados por estos delitos en el Centro de Readaptación Social “El Amate”.

Aseguró que se ha avanzado, pero que también hace falta mucho por hacer, aquí dijo, es donde necesitamos que nos ayuden, subrayó, “para que resolvamos juntos los problemas de Chiapas, para que hagamos una transformación política. Nos preocupa y nos abocamos para dar la certeza que deben tener ustedes en sus trabajos, en sus obras, en sus caminos, que ustedes estén bien, ustedes son una economía muy importante para el estado”, indicó en respuesta a las inquietudes y solicitudes de los asistentes.

Los invitó a ponerse la camisa de Chiapas, ya que dijo, sólo los chiapanecos vamos a sacar adelante a Chiapas con un trabajo comprometido, serio y responsable. “Les pido que hagamos un gran pacto para acabar con la corrupción”, indicó.

Finalmente, aseveró que la violencia contra las mujeres es uno de los delitos que más ocupa actualmente a las autoridades en Chiapas, señalando que se ha logrado un descenso, sin embargo todos debemos trabajar más para lograr abatirla.

En este encuentro participaron además: Arturo Marí Domínguez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas; Miguel Ávila Domínguez, Presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C.; Humberto Atila Damas Damas, Presidente del Colegio de Ingenieros Siglo XXI A.C.; Víctor Manuel De la Cruz López, Presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos A.C.; Antonio Flores Díaz, Presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos Nueva Generación A.C. y Romeo Natarén Alvarado, Presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC), Chiapas.

Asimismo por parte del Comité Directivo de CMIC Chiapas, estuvieron presentes: Gustavo Antonio Velasco Calvo, Secretario; Pedro Ameth Navarro Lara, Tesorero; Rosalinda Albores de Los Santos, Vicepresidenta de Desarrollo Social; Sofía Nereyda Zuñiga Pérez, Vicepresidenta de Políticas Públicas; Anakaren Gómez Zuart, Vicepresidenta de Caminos e Infraestructura Hidráulica; Rogelio López Vázquez, Vicepresidente de Infraestructura Física Educativa; Mario Alberto García Domínguez, Vicepresidente de Comunicaciones; Armando Francisco Penagos Gramajo, Vicepresidente de Energía, Humberto Cruz Natarén, Vicepresidente de Hídrico; Matilde Velazco García y Aidy Rodríguez de Los Santos, Invitadas Permanentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí