Sin Embargo
Ciudad de México, 25 de marzo– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas obtuvo este martes la vinculación a proceso de tres personas por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro agravado, cometido contra una menor de edad en el municipio de Mapastepec.
Los detenidos fueron identificados como Irene “N”, Benito “N” y Valentín “N”, quienes permanecerán en prisión preventiva oficiosa con un plazo de seis meses para la investigación complementaria, otorgada por una Juez de control, luego de secuestrar y asesinar a la niña Perla Alison, de 10 años de edad.
De acuerdo con los reportes, la menor, originaria de la ranchería Victoria, un poblado de la zona alta de Mapastepec, fue reportada como desaparecida el pasado 13 de marzo, con lo que iniciaron su búsqueda en la entidad. El padre de la menor denunció que Allison había sido víctima de secuestro y sus captores pedían un millón de pesos por su liberación.
Aunque intentó recaudar fondos con sus compañeros, amigos y la iglesia del pueblo, el trabajador de la construcción no pudo reunir la cantidad solicitada, por lo que se presume que la niña habría muerto a mano de sus secuestradores.
Sin embargo, las autoridades estatales revelaron que la pequeña murió el mismo día de su desaparición al ser sedada por una sustancia letal. Los restos fueron hallados entre los poblados de Simón Bolívar y Ruíz Cortines en el municipio de Mapastepec, una semana después de ser plagiada.
La Fiscalía informó que, como resultado de la investigación, fueron identificados «todos los coautores materiales» que participaron en la privación de la libertad de la víctima, «quien perdió la vida durante su cautiverio como consecuencia de la acción de los involucrados».
El cuerpo de Perla Alison fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente, con el fin de establecer la causa de su deceso. Asimismo, la Fiscalía General del Estado continuará con las indagatorias para garantizar que se haga justicia en este lamentable caso.
Por su parte, la organización Mariposas Feministas repudió el secuestro y el deceso de la menor y exigió castigo legal contra los presuntos responsables.
En su denuncia, el colectivo condenó también el femicidio de Teresa H., de 45 años, desaparecida el 10 de marzo en Mapastepec, y localizada muerta tres días después en ese municipio.
«Dos mujeres mapanecas fueron reportadas como desaparecidas, después sus cuerpos fueron encontrados. «¡La indiferencia mata!», «¡Al pueblo ni pan ni circo!, «¡Memoria ,verdad y justicia !», consignaron las activistas.