Inicio Ciudad Inviable creación de impuesto sobre alumbrado público: Marcelo Toledo

Inviable creación de impuesto sobre alumbrado público: Marcelo Toledo

51

MANUEL MONROY

Ante la pretensión de la administración municipal de Tuxtla Gutiérrez de crear un nuevo impuesto para que se cobre a la población 2% y así garantizar el alumbrado público en la ciudad, el diputado local Marcelo Toledo Cruz minimizó esta acción y calificó como “difícil” que el Congreso vaya a aprobar esta propuesta.
Lo anterior forma de una iniciativa que mandó el gobierno de la capital que encabeza, Carlos Morales, para que se cree dicho impuesto, a lo que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso recordó que todos los municipios de Chiapas están en crisis por deudas económicas.
“Este argumento es el de la Presidencia Municipal de Tuxtla para poder dar un mejor servicio de alumbrado público, sin embargo, se trata de una propuesta que se leyó hoy en la sesión del Congreso, mismo que está conformado por 40 Diputados, los cuales deberán manifestarse en contra o a favor, no lo sé”.
En este sentido, aceptó que un nuevo cobro lesionaría la economía de la población, no solamente de Tuxtla, sino donde se aplique un nuevo gravamen. “En la Constitución marca la obligación de todos los ciudadanos de contribuir al gasto público promedio de los impuestos, empero, las molestias surgen cuando este dinero no es aplicado en el gasto público como debería ser”.
Consideró que todo lo que tiene que ver con la economía de los ciudadanos debe ser revisado y analizado por el Poder Legislativo. “En el Congreso no podemos darle la espalda al pueblo, sobre todo cuando el año pasado una de las propuestas de campaña fue no generar más impuestos, y no podemos recurrir a eso para salir de una crisis”, enfatizó.
Detalló que más que popular o impopular dicha medida, se debe analizar desde la perspectiva del impacto que ocasiona en la población. “Hay quienes tenemos un salario decoroso, pero también existen los que deben subsistir con un salario de 100 pesos al día, así que cualquier peso adicional siempre afecta”.
Enfatizó que no es con base a nuevos impuestos como se saldrá de la crisis, pues sino finalmente se engañaría a quienes les pedimos ayuda el año pasado, es decir, a los ciudadanos. “Existen planes de austeridad y responsables de otros gobiernos para exigirles que regresen lo que se llevaron”.

CFE
Sobre la versión respecto a que la Comisión Federal de Electricidad no ha llegado a instalarse a Chiapas por falta de presupuesto, Toledo Cruz aclaró que el tema lo maneja la presidenta de la Comisión de Energéticos, Eduwiges Cabañez, empero, “es un compromiso del gobierno federal, por lo que tarde o temprano estará instalada dicha paraestatal en nuestra entidad”, subrayó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí