Inicio Destacadas Intereses de terceros se filtran en comunidades indígenas

Intereses de terceros se filtran en comunidades indígenas

“La vulnerabilidad y desventaja de ser indígenas, propicia que se filtren muchas cuestiones de terceros y esto impide que los conflictos que se viven en las comunidades originarias se resuelvan”, aseguró la vicepresidenta del Congreso del estado, Cecilia López Sánchez.

La declaración de la diputada la hizo en el contexto de que en esta semana que termina, integrantes del Concejo del municipio de Pantelhó pidieron entrar a la Sala de Sesiones, pero se les impidió. “Ignoro de esa situación, pues yo los atendí y platiqué con ellos”, dijo.

La legisladora de Mover a Chiapas enfatizo que es obligación de todos los diputados atender a quienes soliciten audiencia con ellos, aunque adelantó que algunos aspectos no les toca a ellos resolverlos, pues solo puedan actuar dentro de marco de su competencia como legisladores.

En este sentido, aclaró que hay temas que compete tratarlos a la Secretaría General de Gobierno y otros a la Fiscalía General del Estado. “Todo tiene un proceso y la situación que los Concejales nos refieren respecto a las 21 personas que permanecen privadas de su libertad en el municipio por parte del grupo Machete, toca a otras instancias el resolverlo”.

Reveló que una representación de la Comisión legislativa de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso participa en las mesas de diálogo que se establecieron con el gobierno para llegar a una solución del conflicto. “La idea es salvaguardar la integridad de todos los hermanos indígenas”.

López Sánchez negó que las comunidades indígenas rechacen resolver sus diferencias. “Somos en general personas nobles, con calidad moral, con una tradición milenaria. Usos y costumbres no contempla la violencia como solución a los problemas, por lo que ahí es donde se descubre que se infiltran otras cuestiones que pareciera se adoptan en los pueblos”.

Recordó que en las comunidades originarias hay una estructura milenaria que hoy día pareciera que ya no los consideran para las decisiones que se tomen en las Asambleas Generales. “Es sumamente retomar toda esta estructura para tener respuestas positivas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí