“El Instituto Nacional de Migración se ve rebasado ante la enorme número de solicitudes de refugio o asilo por parte de miles de migrantes de diversas nacionalidades en nuestro país”, afirmó Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Recordó que la semana pasada estuvo en Tapachula con el Coordinador Nacional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), así como con el 5to Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para constatar la situación que viven los desplazados de sus países de origen.
Señaló que esta situación originó que los organismos dedicados a atender esta situación hayan incrementado su capacidad y concentrado sus servicios en dicha ciudad fronteriza, pero no ha sido posible dar toda la cobertura.
“Este martes se llevará a cabo un evento especial en el estadio de los Cafetaleros, para que todas las personas que han solicitado ayuda puedan verificar el estatus de su estancia en Chiapas y pueda darse respuesta a todos de manera más pronta y expedita”, reveló el ombudsman.
Aceptó que la instancia que encabeza ha levantado algunas quejas por violación de derechos de migrantes, “pero son remitidos a la Comisión Nacional, pues están relacionados a autoridades federales como la Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración y la misma Comar”, señaló.
Interrogado respecto al número de quejas que se han levantado en este año por arbitrariedades contra la comunidad LGBT+, destacó que todo parte en razón de que cualquier grupo en vulnerabilidad no se encontrarían en dicha situación, si la ciudadanía estuviera consciente de la existencia de los mismos.
Y ejemplificó: “Un restaurante sin rampas no permite el acceso a personas con discapacidad motriz y eso forma parte de la responsabilidad de la sociedad, pues debe acabar con las barreras que generan la discriminación para todas y todos, incluyendo a la comunidad citada y muchos otros grupos”, dijo.