Inicio Destacadas Iniciativa del PES sobre PIN Parental en la Ley de Educación es...

Iniciativa del PES sobre PIN Parental en la Ley de Educación es anticonstitucional

87

ACLARA DIPUTADA ESPINOSA MORALES

MISAEL AUTE

Tras de que los diputados de la bancada de Partido Encuentro Social en el Congreso del estado, dieran a conocer una iniciativa para que los padres tengan derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos, Olga Luz Espinosa Morales, integrante de la Comisión de Educación del órgano legislativo, adelantó que la propuesta es anticonstitucional.

La pretensión de crear el.»PIN Parental”, es decir, consentimiento por escrito sobre el contenido de las clases y actividades que se impartan en los centros educativos es a decir de la legisladora equivocada, pues «la rectoría de la educación debe recaer totalmente en el Estado teniendo al educando como centro del proceso educativo y garantizando el principio superior de los niños niñas y jóvenes», dijo.

Detalló que la reforma propuesta a la Ley de Educación pretende establecer la injerencia de padres y madres en contenidos educativos, especialmente en temas polémicos como la educación sexual, diversidad, embarazo en adolescentes, inclusión y perspectiva de género e incluso elegir la no asistencia de los hijosc o hijas cuando los contenidos educativos no coincidan con sus convicciones éticas o religiosas;
La representabte popular del PRD recalcó que los contenidos educativos de la SEP favorecen a los alumnos y buscan crear una sociedad igualitaria e incluyente, prevenir el abuso sexual y, sobre todo, disminuir el embarazo en adolescentes «el cual debería ser un tema toral en el sector educativo».

Y sentenció: «El PIN Parental es inconstitucional al violar el artículo tercero de la Constitución, el cual indica que la rectoría de la Educacion recae en el Estado, y también trasgrede los principios de progresividad y no regresión de los derechos humanos».

Espinosa Morales aclaro igualmente que el proceso educativo debe estar basado en el avance científico y tecnológico que pueda formar educandos, críticos, científicos y reflexivos, «que sean agentes transformadores de su propio entorno, que sin duda alguna se requieren en nuestro estado y país», subrayó.

Cabe hacer mención que los integrantes del Grupo Parlamentario del PES en el Congreso -Maya De León Villard, Sergio Rivas Vázquez, Silvia Torreblanca Alfaro y Cinthya Vianney Reyes Sumuano- dieron a conocer semanas atrás una propuesta para crear el Día Estatal de la Oración, la cual causó polémica, pues enmedio de la crisis que de vive por la pandemia, los legisladores lanzan ideas que en nada abonan a paliar la contingencia sanitaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí