Inicio Destacadas Inicia Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género  

Inicia Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género  

96

Los trabajos finalizarán el 21 de enero de 2022 y colocará a México como pionero mundial en el levantamiento de encuestas en hogares representativas en la materia 

La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), trabaja de manera conjunta con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para realizar la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021.

En un comunicado, el Inegi destaca que en México es necesario contar con datos que permitan plantear opciones acordes con la realidad y las necesidades de la población con identidad de género (IG) y orientación sexual (OS) no convencional (o no normativa), proporcionando información que sea de calidad y relevancia a las entidades ejecutantes de políticas públicas.

En dicho reporte, la dependencia recordó haber realizado, en diciembre de 2019, la prueba de la ENDISEG, con la finalidad de probar en campo un cuestionario mediante entrevista directa a una persona seleccionada del hogar de 15 años y más y determinar el funcionamiento del instrumento, así como tener elementos para evaluar la idoneidad de la captación de los distintos temas.

Señala que los resultados de la prueba de campo fueron presentados por el presidente del Instituto, Julio Santaella, en un acto público con la presencia de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, en el marco de la celebración del Mes del Orgullo.

DETALLES
Detalla que para el desarrollo de la Encuesta, ha trabajado con una amplia revisión bibliográfica, el acompañamiento conceptual de instituciones y especialistas, investigadores y académicos, así como representantes de colectivos y organizaciones de la sociedad civil que han conocido la evolución del proyecto para lograr materializar el levantamiento final.

Informa además que a finales de julio y principios de agosto de este año, se realizó la capacitación central de las figuras operativas que participarán en el levantamiento del ejercicio, por lo que ahora queda es iniciar su levantamiento, del 23 de agosto de 2021 al 21 de enero de 2022, en las 32 entidades federativas del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí