«Informar a la sociedad sobre la situación patrimonial de servidores y servidoras públicas, recupera la confianza de la ciudadanía y genera armonía entre la sociedad y gobierno», afirmó el Comisionado Presidente del ITAIP Chiapas.
El responsable del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas destacó que esta medida constituye un aliciente para que la población pueda depositar su esperanza en este organismo garante de la claridad.
Señaló que al ser mayo el mes de las declaraciones patrimoniales de servidores públicas, el ITAIP firmó un convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.
«La idea con este acuerdo es utilizar el sistema Declaramun PI e integrar al instrumento la obligación prevista en la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas», informó.
A su vez, Dayanhara Aguilar Ballinas, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, mencionó que este es el primer ente público con autonomía que recibe el declara fácil y que además tiene este Declaramun PI.
«Dicho mecanismo va a ser el puente de comunicación entre el Instituto y el sistema electrónico. Somos órganos garantes de la transparencia como del combate a la corrupción y fuimos creados exprofesamente para eso”, afirmó.
Asimismo, destacó que con lo anterior se está dando el claro ejemplo del porqué este tipo de Instituciones existen y porqué deben de continuar realizando el trabajo de combate a la corrupción, la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales».