PESE A CONTINGENCIA SANITARIA
* En el año referido la entidad terminó como la segunda en todo el país en cuanto a la colocación de empréstitos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Chiapas, informó que pese a la crisis económica generada por la pandemia de SARS-CoV2, durante el año pasado entregó seis mil 483 préstamos en toda la entidad.
Tras detallar que dicho universo se dividió en tres mil 161 créditos hipotecarios y tres mil 322 no hipotecarios, refirió que estas acciones representaron una inyección de mil 790 millones de pesos en programas y acciones en beneficio de los chiapanecos.
La instancia, la cual está a cargo de Rocío Terán Cruz, reveló además haber puesto en operación otras estrategias en apoyo a los trabajadores que vieron afectada su economía, así como a los que tuvieron problemas en las empresas en que laboraban, como consecuencia del Covid.
La dependencia dio a conocer que pese a las restriciones financieras generadas principalmente por el cofinamiento social, el estado se colocó el año pasado como el segundo del país en cuanto a la colocación de créditos mismos que generaron una derrama económica que ascendió a los citados 790 millones de pesos.
Desglosó que dentro de sus planes de ayuda a los asalariados, se apoyó a siete mil 133 trabajadores que durante la pandemia fueron despedidos a los cuales se les otorgó una prorróga para el cumplimiento de sus pagos, ademas de entregar un Fondo de Protección de Pagos a dos mil 873 usuarios más.
De igual manera, detalló que ocho mil 330 beneficiarios restructuraron sus créditos, mientras que a otros 802 individuos se les orientó en el programa de Responsabilidad Compartida. «Con el plan Descuento por Liquidación se benefició a 317 trabajadores. La suma total de apoyos en Chiapas fue para 23 mil 585 personas».
RESUMEN NACIONAL
En cuanto a los alcances a nivel nacional, luego de informar que tan sólo en diciembre pasado entregó 59 mil 590 créditos (45 mil 613 para la compra de vivienda nueva), el organismo reveló que en todo el territorio alcanzó a repartir 475 mil 245 finaciamientos, con una derrama económica de 213 mil millones de pesos».