En enero de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.59% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.07%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.86% y la anual de 3.54%.
El reporte de la dependencia detalla que en el primer mes de este año, el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.62% mensual y de 6.21% anual, mientras que en el mismo periodo, el índice de precios no subyacente aumentó 0.52% a tasa mensual y 9.68% a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías se elevaron 0.99% y los de los servicios 0.19%.
Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.14% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.83% a tasa mensual.
Señala que las entidades que registraron la mayor variación porcentual del INPC durante el mes pasado fueron Michoacán, Campeche, Oaxaca, Hidalgo y Tabasco, con 1.15%, 0.98%, 0.90%, 0.87% y 0.74 por ciento, respectivamente.
En contraste, el análisis hecho por el Inegi revela que los estados con los menores cambios fueron Tlaxcala con 0.23%; Quintana Roo, 0.37%; Querétaro, 0.37%; Veracruz, 0.43% y, Nayarit, con 0.43 por ciento.