MANUEL MONROY
Los productos genéricos que destacaron por su incidencia sobre la inflación fueron: limón (16.31%), plátano (14.05%), huevo (5.71%) y carne de res (2.47 por ciento).
En febrero de 2025, la inflación aumentó 0.28% respecto al mes anterior, con lo que la anual se ubicó en 3.77 por ciento, destaca el informe sobre el tema elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Durante el mes de referencia, los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación fueron: limón (16.31%), plátano (14.05%), huevo (5.71%) y carne de res (2.47 por ciento).
En contraste, entre los artículos y/o servicios que disminuyeron sus costos fueron: jitomate (-29.12%), nopales (-15.30%), sandía (-14.40%), cebolla (-14.17%), uva (-9.64%), calabacita (-7.75%) y zanahoria (-7.32%), entre otros.
Tras recordar que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, el informe subraya que el índice de precios subyacente (que excluye bienes y servicios con precios más volátiles), incrementó 0.48% a tasa mensual.
Señala que a tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.39 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.44% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.41 por ciento.