Los responsables de este acto, quienes se presume sean normalistas también vandalizaron cuatro vehículos de la Junta Distrital Local 06
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Chiapas, Arturo de León Loredo, reveló que dicho organismo levantará una denuncia contra quien o quienes resulten responsables del incendio que la madrugada de este lunes sufrieron las instalaciones de un módulo de atención ciudadana, ubicado al Poniente de la capital del estado.
En conferencia de prensa, en la cual estuvo acompañado por Oswaldo Chacón Rojas, presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el funcionario electoral sentenció que serán las autoridades judiciales quienes realicen las investigaciones pertinentes.
“El fuego provocado en el Módulo, domiciliado sobre el boulevard “Belisario Domínguez” no dañó papelería electoral, solo afectó documentación para tramitar credenciales y algunos muebles, empero, aparentemente las mismas personas se trasladaron después a la Junta Distrital 06, donde causaron más destrozos al vandalizar cuatro automóviles”.
En este sentido, confió que la autoridad judicial, después de las investigaciones que deba hacer, sancione a quien o quienes resulten responsables de estos hechos. “No tengo más comentarios sobre el asunto, pues no contamos con más información al respecto”, detalló.
INE E IEPC SE REPORTAN
LISTOS PARA LAS ELECCIONES
Poco antes, De León Loredo aseguró que el Instituto se encuentra listo para celebrar la fiesta cívica este 6 de junio y añadió que para ello ya comenzó la distribución de la papelería electoral a cada una de las presidentas y presidentes de las Mesas Directivas de Casilla, de las cuales se instalarán poco más de seis mil 574 en la entidad.
“El compromiso que tenemos de parte de la ciudadanía para realizar esta función de recibir y contabilizar los votos es grande y nos tiene a todos muy motivados”, dijo y añadió que el 2 de junio, a las 24:00 hrs, será el día de cierre de campañas electorales.
Sobre este tema, el titular del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que tanto personal como los sistemas informáticos que se emplearán durante el proceso han sido probados para que se tengan resultados preliminares oportunos y confiables que den certeza a los partidos políticos y ciudadanía.
Aunque aceptó que hay hechos aislados de cierto descontento, la mayoría de la población ha mandado un mensaje muy claro de que quiere elecciones y prueba de ello es que son poco más de 50 mil los ciudadanos que laborarán como funcionarios de casilla.