Inicio Destacadas Indígenas no gozan a plenitud de sus derechos político-electorales: López S.

Indígenas no gozan a plenitud de sus derechos político-electorales: López S.

En opinión de la Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Cecilia López Sañchez, pese a que se ha avanzado en reformas constitucionales para salvaguardar los derechos de los pueblos originarios, «los indígenas no gozan a plenitud de sus derechos político-electorales».

Lamentó que lo anterior haya derivado en que ahora muchos, con tal de obtener un puesto de elección popular que no alcanzaron como ciudadanos comunes, busquen un lugar asegurando ser indígenas. «Por ello es necesario que se haga una redefinición de qué es ser de un pueblo originario», comentó.

En este sentido, calificó como primordial que quienes si son oriundos de una comunidad ancestral conozcan cuáles son sus usos y costumbres y los honren. «Nadie tiene derecho a usurpar origenes étnicos», comentó la legisladora, quien es originaria del municipio de Oxchuc, el cual gobernó de 2012 a 2015.

Durante su breve disertación, la representante popular recordó que actualmente un millón 400 mil chiapanecos se reconocen como indígenas. «Este número significa que el 30% de la población del estado tiene ese origen, por lo que debe preservarse; pese a los obstáculos que siempre han tenido que sortear».

Al profundizar sobre el tópico, López Sánchez refirió que aunque hoy se escuchan más discursos en pro del respeto de los derechos de los indígenas, «la verdad es que falta mucho por hacer, pues no solo en ese campo pueden participar los habitantes de estas comunidades, sino también en los ámbitos: empresarial, social, cultural y científico».

Tras subrayar que hay una marcada discriminación a quienes conforman las lenguas tseltal, chol, zoque, tojolabal,  tsotsil, mames, entre otros, la legisladora se dijo afortunada, pues ha podido participar en la política desde los 15 años de edad, época en que se involucró en la conformación de oeganismos sociales no gubernamentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí