Itsmo Press
Unión Hidalgo, Oax.-Curiosamente, el Gobierno Federal convocó a un simulacro nacional para hoy -29 de abril-, con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; sin embargo, ha incumplido con el pueblo zapoteca de Ranchu Gubiña -Unión Hidalgo- quién ganó unan sentencia de amparo histórico en el 2023, de la mano del despacho Regalado & Galindo Abogados, que obliga a instalar en esa población alarmas sísmicas zapoteco-español.
Los lugareños se preguntan, de qué sirve el simulacro si no hay un cumplimiento de lo que la ley obliga, o cómo será hoy el simulacro en Ranchu Gubiña, sin alarmas sísmicas. Preocupa que sobrevenga otra tragedia similar y les agarre desprevenidos.
Tras el gran terremoto de 8.2 grados Richter que devastó el Istmo de Tehuantepec, la población indígena de Ranchu Gubiña, patrocinada por el despacho Regalado & Galindo Abogados, promovió en el año 2020, un juicio de amparo para exigir la instalación de alarmas sísmicas zapoteco-español en dicha población.
La demanda fue suscrita por decenas de pobladores zapotecas y turnada al Juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien en 2023 dictó sentencia concediendo el amparo para que el Gobierno Federal y el Estatal “lleven a cabo todas las acciones a efecto de que se instalen alarmas sísmicas y auto-parlantes en español y zapoteco en la población de Unión Hidalgo (RanchuGubiña)”.
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del CENAPRED, impugnó la sentencia de amparo; sin embargo, el Tribunal Colegiado de Circuito resolvió en abril de 2024 declarar infundados sendos recursos y confirmar la sentencia de amparo en favor de los gubiñas.
Este caso pro bono encabezado por el abogado Edward Martín Regalado, fundador del referido Despacho, es el primer precedente en México, no sólo por lo que se refiere a la alarma sísmica, sino también porque la misma debe ser en una lengua indígena, en este caso, el Diidxazá (zapoteco).
Regalado & Galindo Abogados promovió en forma gratuita y ganó cientos de amparos para la reconstrucción de las viviendas en Ranchu Gubiña, por lo que consideró necesario emprender también acciones preventivas como la instalación de alarmas sísmicas para salvaguardar la vida de sus pobladores.
La sentencia de amparo que obliga a instalar las alarmas sísmicas ya es definitiva, sin embargo, las autoridades federales y estatales se han dedicado desde hace un año a dar largas a su cumplimiento.