Del 1° de enero al 15 de febrero pasado la superficie afectada en Chiapas por incendios forestales asciende a mil 077 hectáreas, producto de ocho conflagraciones que han consumido 21.80 has. de vegetación de estrato arbustiva, 511.48 has. de herbáceo y 644.71 has. de hojarasca.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), dio a conocer que, a nivel nacional, en lo que va del año, se han registrado 222 incendios forestales en 18 entidades federativas, que han afectado una superficie de cinco mil 994.37 hectáreas.
Desglosa que, de dicha superficie, el 99% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 1% a arbóreo.
Respecto a las entidades federativas con mayor presencia de siniestros, el informe detalla que fueron: México, Morelos, Puebla, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Tlaxcala, Chihuahua, Oaxaca y Chiapas, que representan el 86% del total nacional.
En tanto, las demarcaciones con mayor superficie quemada son: Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, México, Puebla, Morelos, Durango y Nuevo León, que representan el 96% del total nacional.
SEMANA DEL 9 AL 15 DE FEBRERO
Respecto a los siniestros que se presentaron en la semana del 09 al 15 de febrero, el reporte de la dependencia aclara que fueron 12 en 48.65 hectáreas y añade que, de esta superficie, el 100% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 0% a arbóreo.
Las entidades con mayor superficie quemada en este período fueron: Veracruz, Tlaxcala y Coahuila, que representan el 100% del total de la semana.
Respecto a las entidades con mayor presencia de siniestros, la Conafor detalla que fueron: México, Morelos, Puebla, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Tlaxcala, Chihuahua, Oaxaca y Chiapas, que representan el 86% del total nacional.