Inicio Destacadas Impuesto por Arrendamiento se autorizó para «armonizarlo» con otras entidades: FGP

Impuesto por Arrendamiento se autorizó para «armonizarlo» con otras entidades: FGP

98

El impuesto a los ingresos por Arrendamiento, mismo que fue aprobado recientemente por el Congreso del estado, no viola la promesa del gobierno de no crear más gravámenes, «pues más bien es una armonización que hace Chiapas de una obligación tributaria que se cobra en muchas entidades del país».

En este tenor se expresó el Presidente de la Comisión de Hacienda de la LXVIII Legislatura, Felipe Granda Pastrana, quien en entrevista señaló que dicho impuesto fue aprobado en el Presupuesto 2022, especificamente en el Artículo 260, del Capítulo VI, donde se aclara que quienes reciban ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles, deberán pagarlo a partir de este año.

En opinión del legislador de Morena, la entidad necesita el cobro de este impuesto, «pues somos una entidad donde no hay mucha producción industrial, no hay fábricas, pero se debe tener una captación sobre lo que se genera», dijo y agregó que por este concepto se planean obtener un promedio de nueve millones 200 mil pesos.

Señaló que en próxinos días tiene programado realizar una conferencia de prensa para explicar a detalle cómo se planea aplicar esta nueva normatividad. «Estaré acompañado por funcionarios de la Secretaría de Hacienda para que los interesados puedan disipar todas sus dudas», advirtió.

Granda Pastrana subrayó que el impuesto de alguna manera repercutirá en los bolsillos de los ciudadanos, está enfocado básicamente a que sea acatado por el sector empresarial, del cual el legislador no especificó si fue avisado que debe pagar el gravamen. «Hay muchas cosas que no se cobraban, pero que ahora se harán para ver a un Chiapas diferente», anotó.

Para el morenista, el que se pague esta nueva obligación coadyuvará a capitalizar la deuda pública que tiene el estado y que fue heredada por gobiernos pasados. «Chiapas no solo puede vivir de los recursos que llegan de la Federación, pues es una de las entidades del país que tiene menor entrada de recursos vía impuestos».

Cabe mencionar que la nueva disposición tributaria establece que las personas que obtengan ingresos por el concepto ya referido podrán hacer deducciones hasta de 35% de sus ingresos, además del monto de las erogaciones por concepto de impuesto predial correspondientes al año en que arrendaron algún espacio inmobiliario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí