Informó sobre la llegada de Raquel Güereca Torres, Coordinadora de la Red de Ciencia, Tecnología y Género, quien ofrecerá este miércoles en la UNICACH la conferencia «Violencia contra las mujeres en instituciones de Educación Superior»
Tras resaltar la importancia de «caminar hacia la NOM-025 de igualdad de género en las instituciones educativas», Sandra Aurora González Sánchez, activista y profesora del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, adelantó la llegada, este miércoles, de Raquel Güereca Torres, Coordinadora de la Red de Ciencia, Tecnología y Género, quien ofrecerá en la UNICACH la conferencia «Violencia contra las mujeres en instituciones de Educación Superior».
«La NOM es una acción afirmativa para poder emprender algunas medidas encaminadas a reducir la desigualdad», señaló y agregó que en la conferencia a celebrarse el próximo día 6 se podrá saber más de las diferentes violencias contra maestras o alumnas de las universidades, tales como el acoso sexual o agresión epistémica.
Se congratuló al asegurar que instituciones, organizaciones de la sociedad civil y la población en general se muestran interesadas en el tema e informó que en su campo dentro de la Red de Ciencia, Tecnología y Género, se realizan diagnósticos de cuál es la condición que tienen las mujeres en los espacios educativos y a partir de los resultados, se trabaja en grupos que intervienen en políticas públicas.
Por su parte, la activista y exdiputada, Haydeé Ocampo Olvera, enfatizó que el evento se realizará en el marco del 25 de noviembre, Dia Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer y de los 16 días posteriores de activismo que se efectúan por este tema.
Señaló que el año pasado, en conmemoración de esta misma fecha, llegó a Chiapas la saxofonista María Elena Ríos, quien compartió su experiencia en torno a la violencia de que fue objeto por parte de su entonces pareja sentimental. «La charla nos ayudó a ver las deficiencias que hay en el sistema jurídico», afirmó.
Antes, Sandra Urania Moreno Andrade, Directora del Instituto de Investigación y Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach,, dijo que desde hace dos años en dicha instancia, se maneja cero tolerancia a la violencia contra mujeres o cualquier otra persona que pueda ser sujeta a actos inapropiados, por lo que previamente se trabajó en una serie de capacitaciones y pláticas en este sentido.
La conferencia «Violencia contra las mujeres en instituciones de Educación Superior» se llevará a cabo este miércoles 6 de diciembre en las instalaciones de la Unicach, campus Libramiento Norte, a las 10:00 am.