Inicio Destacadas Ifigenia Martínez recibe la Medalla Belisario Domínguez con ausencia de AMLO

Ifigenia Martínez recibe la Medalla Belisario Domínguez con ausencia de AMLO

La legisladora de Morena envió un saludo cordial y solidario al presidente López Obrador, quien canceló su presencia en la entrega de la Medalla porque señaló a la senadora Lilly Téllez de convocar a que le faltaran al respeto

México.- La senadora Ifigenia Martínez recibió este jueves la Medalla Belisario Domínguez 2021 por sus aportaciones a la vida democrática, la política, la academia y la diplomacia.
Emocionada, la economista y académica de la UNAM recibió a sus 91 años el máximo galardón en el país, en medio de aplausos y reconocimientos de la clase política que la ha acompañado durante años, como su amigo Porfirio Muñoz Ledo.

Con la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien canceló su presencia en la entrega de la Medalla porque señaló a la senadora Lilly Téllez de convocar a que le faltaran al respeto, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, entregó en sesión solemne la presea y un diploma.

La senadora Sasil Dora Luz de León, en tribuna, destacó la trayectoria de Ifigenia Martínez, quien es la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad Harvard; la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM; y ser una firme defensora de la autonomía universitaria en 1968, además de desempeñarse como embajadora ante la ONU.

Lamentó la ausencia del presidente López Obrador en esta ceremonia, pero reconoció que es un pacifista, un pacificador que todos los días llama al respeto y al amor al prójimo.

Entregan Medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Velasco-Suárez
El Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez 2020 y diploma en grado post mortem al doctor y científico Manuel Velasco-Suárez por sus aportaciones al país en materia de política social, humanista y salud

Medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Velasco Suárez

El Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez 2020 y diploma en grado post mortem al doctor y científico Manuel Velasco-Suárez, por sus aportaciones al país en materia de política social, humanista y salud.

La presea fue recibida por Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles, hijo del galardonado, quien agradeció la presea y destacó que su papá dejó varios legados en la educación y salud, cuyo eje de acción fue servir a la sociedad y prueba de ello fue que fundó el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

“Fue un gobernador de Chiapas con un enfoque humanista, le dio prioridad a los indígenas”, así promovió el Primer Congreso Nacional Indígena en 1974 y es reconocido como el padre de la bioética en México, así como fue el líder de los médicos contra la guerra nuclear en México y en Latinoamérica, subrayó.

Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, destacó la trayectoria de Manuel Velasco-Suárez como funcionario público y posterior como gobernador en Chiapas, donde estableció una política social, humanista y de renovación de la vida social.

Velasco-Suárez impulsó las vías de comunicación, de la modernización y acercamiento de la educación pública en la entidad del sureste del país, frontera con la América Central e hizo visualizar a Chiapas como un centro de desarrollo y de deuda con la población menos favorecida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí