Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez y Guillermo Rojo Martínez, terminarán en junio próxino sus encargos
Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez y Guillermo Rojo Martínez, terminarán en junio próxino sus encargos como Consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, ante lo que se emitió la convocatoria para que quienes se interesen puedan participar en el proceso de selección.
Abordado al respecto, Efraín Alonso Lastra Everardo, vocal ejecutivo del Distrito 09 del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que los próximos funcionarios electorales del Organismo Público Local Electoral (OPLE), iniciarán funciones el 1° de junio próximo y ejercerán dicha responsabilidad hasta 2029.
Tras recordar que en Chiapas y otras 10 entidades tendrá verificativo este proceso de renovación de Consejeros, reveló que el registro de quienes aspiren al puesto culminará el próximo 25 de febrero. «Se elegirán a dos mujeres y un varón, en claro respeto a la paridad de género», dijo.
Al interrogarsele sobre los pormenores del proceso de selección, el funcionario del INE resaltó que en primera instancia los interesados deben entregar toda la documentación que se les solicite, para después iniciar con el período de comprobación de los mismos, es decir, que no falte ningún papel oficial de los ciudadanos aspirantes.
Lastra Everardo detalló que posteriormente el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), será la instancia encargada de hacer un exámen de manera virtual a los interesados, con el objetivo de saber que tantos conocimientos tienen sobre materia electoral, principalmente.
«En una tercera etapa, quienes aprueben la evaluación, deberán elaborar un ensayo sobre un tema que aún está por definirse, el cual será revisado por alguna institución de Educación Superior y al final se elaborará un listado con los aspirantes que hayan obtenido las más altas calificaciones», explicó.
Enfatizó que el último punto del proceso, será cuando los mejores promedios se entrevisten con los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, quienes deberán seleccionar, de acuerdo a lo qué analicen de cada persona, a los que ocuparán los puestos vacantes en las 11 entidades y así comiencen a laborar el 1° de junio venidero.