Inicio Destacadas IEPC presenta nuevo Glosario Electoral

IEPC presenta nuevo Glosario Electoral

106

Se trata de un compendio que reúne tres tomos, con las colaboraciones de más de 470 personas expertas en la materia, en donde se explica de manera clara el lenguaje del ámbito electoral

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas presentó el «Glosario Electoral», texto coordinado por César Astudillo Reyes, catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Gilberto De Hoyos Koloffon, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León.

La obra está conformada por tres tomos y tiene la finalidad de dar significado al vasto lenguaje electoral, mismo que ha debido ajustarse a la dinámica que caracteriza al ámbito electoral. Esta trilogía se compone de: Glosario Jurisdiccional Electoral, Glosario Administrativo Electoral y Glosario Penal Electoral.

Durante la presentación, efectuada en la Librería del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, señaló que, esta obra es una gran aportación a la democracia porque las elecciones son un tema muy técnico, complejo y fundamental; por tanto, a través de una investigación académica, como esta, se hace frente al desafío de la desinformación dentro y fuera de los procesos electorales.

César Astudillo Reyes, comentó que, dada la consecuencia natural de la profundidad de los cambios con cada reforma, las categorías jurídico-electorales que desde los años noventa se usaban, con el pasar de los años comenzaron a adquirir nuevas referencias, algunas ya no eran propicias para comprender la nueva realidad, y otras necesitaban ser renovadas bajo la perspectiva del ámbito de las autoridades electorales y de la academia.

La consejera María Magdalena Vila Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, dijo que este texto tiene el acierto de contar con las aportaciones de personas expertas en la materia electoral de todo el país, que sin duda, se trata de una familia electoral fuerte. En lo que toca al compendio administrativo, explicó que contiene 199 conceptos que conforman el vocabulario generado a raíz de cuatro generaciones de reformas electorales.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), Gilberto de Guzmán Bátiz García, afirmó que el Glosario Electoral es posible gracias a la suma de conocimientos y experiencia de 470 autoras y autores tanto del ámbito administrativo como jurisdiccional.

Con lo anterior, dijo que queda claro que todos los conceptos aquí vertidos tienen la valía de haber pasado por el tamiz de la jurisdicción ya sea local o federal. “Es de gran importancia esta obra pues a partir de su diversidad es que se tiene una enorme riqueza, que comparte el mismo fin, que es la justicia electoral y el ampliamiento de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía”.

La investigadora Adriana Flores Castillo expresó que, el Glosario Penal Electoral presenta un acertado análisis de corrupción, democracia y diversos conceptos que llevan al lector o lectora, a reflexionar sobre el contexto social actual. “Son 137 participaciones que desarrollan este magistral libro, que es lectura obligada para quienes se interesan por estos temas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí