Inicio Destacadas Hostigamiento laboral contra mujeres daña su integridad y dignidad: RCC 

Hostigamiento laboral contra mujeres daña su integridad y dignidad: RCC 

79

“El hostigamiento laboral y todo tipo de violencia contra las mujeres, no solo dañan la integridad, dignidad y sus derechos, sino también frenan las posibilidades de su crecimiento para salir adelante”, aseguró la diputada local por el Partido Verde Ecologista, Rocío Cervantes Cancino.

Para la también presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas del Congreso del estado de Chiapas, puntualizó que por ello es necesario darle visibilidad al problema. “Se trata de una contrariedad silenciosa que daña la vida de las personas en los centros de trabajo”.

En su disertación, señaló que son miles de mujeres las que ocupan diferentes puestos y que están expuestas a la discriminación, desprestigio, a la vulnerabilidad de sus derechos y a permanecer sesgadas por el machismo, por lo que reiteró su llamado a denunciar este hecho.

Al participar en la conferencia magistral “Violencia y Acoso Laboral”, impartida por la magistrada Mónica Güicho González, representante del Gobierno Federal del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, la legisladora manifestó su apoyo a concientizar la cultura del derecho laboral, con acciones que permitan erradicar la violencia y escuchar las problemáticas que sufren mujeres y hombres.

“Que nuestra meta sea erradicar la violencia institucional, psicológica, laboral y la violencia mediática y que no sean condicionantes para contar con un empleo, con un mejor salario o para obtener un mejor puesto, es pues un tema de dignidad, y respeto a nuestros derechos humanos” enfatizó.

La representante popular enfatizó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha dado las pautas para que la impartición de justicia sea cada vez más acorde al marco legal y “es por ello que nuestro estado camina en el sendero de la transformación, y en la impartición de estas pláticas”.

Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena mencionó que “construir un Chiapas más igualitario exige poner un punto final al acoso, al hostigamiento y a todo tipo de violencia, particularmente cuando se presentan en el ámbito laboral.

Dijo que estas actitudes no solo dañan la integridad, la dignidad y los derechos de las mujeres, sino que también frenan las posibilidades de su crecimiento para salir adelante, de ahí la importancia de impulsar espacios laborales seguros, incluyentes e igualitarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí