Se puede percibir que el problema lo causa el manejo de los recursos, aseguró el legislador Marcelo Toledo Cruz
Tras las renuncias de cinco Regidores del Municipio de Teopisca, el Congreso del estado analizarán las mismas y se llamará a los involucrados para que ratifiquen que esa es su decisión, ppr lo que el dictamen de lo que sucederá después estará promedio a mediados de este abril.
Así lo adelantó el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de dicha soberanía, Marcelo Toledo Cruz, quien agregó que se reunirá con los renunciantes. «Seremos muy cuidadosos con este tema. La idea es evitar que después nos salgan que no querían dejar el cargo», dijo.
Al respecto recordó que anteriormente los funcionarios hicieron lo mismo, pero después acudieron ante la autoridad electoral para asegurar que fueron coaccionados y añadió que tras el asesinato del alcalde electo se nombró a un Concejo Municipal, pues la mayoría de los Regidores había renunciado.
Sin embargo, luego de arrepintieron y mandaron su caso al Tribunal Electoral de Chiapas que lo mandó a la Sala Xalapa, la cual determinó que eran inválidas las renuncias, por lo que se tenía que reinstalar al Cabildo, el cual es presidido por la exSíndica, Josefa María Sánchez.
«Aparentemente la hoy Presidenta Municipal nunca ha logrado conciliar con los Regidores y se dividieron en dos grupos; lamentable es que todos digan que buscan lo mejor para su pueblo, pero cuando tienen oportunidad de hacerlo, se puede visualizar que únicamente los mueven intereses particulares», lamentó.
El diputado de Morena criticó que esta situación provocó que estos grupos bloquearan la entrada al Municipio, lo cual originó no solo un daño a los habitantes, sino a la región. «El Cabildo, aparte de responsabilizarse por administrar, también debe preocuparse por el aspecto político, pues es ahí donde se dan los rompimientos».
Señaló que esta nueva crisis en Teopisca presuntamente fue por la destitución del Tesorero, por lo que los funcionarios municipales deben ponerse de acuerdo para poner en ese puesto a alguien en el que todos confíen y que lleve las cuentas de manera transparente.